Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Educación e Investigación
12.07.2019
El programa educativo ‘Viva Nuestra Energía’ contará a partir del próximo curso con nuevas actividades y tendrá un mayor alcance. La Fundación EDP ha decidido renovar esta iniciativa, que lleva 10 años acercando el mundo energético a los más pequeños, ampliándolo ahora a alumnos de educación secundaria y lanzando una aplicación que podrá usar cualquier usuario. La empresa que desarrollará esta renovación y ampliación será la asturiana Yurmuvi, que con su proyecto innovador, ‘La ciudad del futuro’, ha ganado el concurso lanzado por la Fundación. Al concurso se presentaron 10 proyectos de gran calidad, que fueron evaluados por colaboradores de EDP.
El objetivo del programa es dar a conocer al alumnado las distintas fuentes de energía, fomentar los hábitos de un consumo responsables y de eficiencia energética, y la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el desarrollo presencial de los talleres en los colegios se formarán equipos para construir “La ciudad del futuro”. Los alumnos tendrán que resolver una serie de desafíos energéticos poniendo a prueba su ingenio, conocimientos y capacidad lógica. A través del juego aprenderán la importancia de la sostenibilidad y las distintas fuentes de energía. El proyecto de Yurmuvi introduce como novedad la creación de una aplicación web/móvil, que contendrá unidades y juegos de carácter didáctico. Esta aplicación permitirá al profesorado organizar su propia actividad en el aula, utilizando los medios digitales proporcionados, pudiendo ser descargadas por cualquier colegio y/o usuario aunque no participen directamente en el programa.
Otra novedad importante de esta nueva etapa es la ampliación del marco de alumnos a la enseñanza secundaria, estableciendo así tres niveles de enseñanza por edades, dos para primaria y otra para la ESO. La introducción en el programa de la digitalización y la incorporación de la ESO permitirá reforzar y transmitir la importancia de esta materia con un mayor alcance.
La Fundación colabora con el nuevo cartel de Kursaal, donde participarán varias orquestas sinfónicas internacionales y tendrán lugar conciertos que resultaron aplazados por la Covid-19.
Cultura
Esta primera edición, que busca impulsar proyectos de estudiantes para que realicen acciones artísticas conjuntas y de diseño arquitectónico aplicado, ha recibido 33 propuestas de 59 participantes que optaban a conseguir 42.000 € en premios.
Cultura
La celebración tuvo lugar el día 13 de noviembre en el Kursaal de San Sebastián y se emitirá en ETB1 el próximo día 21.
Cultura
El Premio Impulso TIC empresa ha recaído en el colectivo de empresas que han donado ordenadores a los centros educativos asturianos durante la crisis sanitaria del COVID19.
Fin del contenido principal