Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
30.10.2014
Numerosos estudios avalan los buenos resultados médicos que ofrecen las terapias basadas en la música y la risa. Por un lado contribuyen a disminuir los niveles de ansiedad, estrés y dolor de los pacientes, y por otro, ayudan a mejorar el estado de ánimo, disminuir el tratamiento farmacológico y, como consecuencia, el tiempo de estancia hospitalaria.
La FUNDACIÓN EDP confía en el beneficio que pueden tener para la salud estas terapias, y ha querido contribuir a llevar adelante este tipo de iniciativas. En ese sentido, Juan Carlos Fernández Gutiérrez, presidente de ASPANOVAS, y Rafael Careaga, por la Fundación EDP, firmaron el 8 de octubre un acuerdo que permitirá la celebración de sesiones de risoterapia y musicoterapia para los niños enfermos de cáncer ingresados en el Hospital de Cruces.
Días antes de la firma del acuerdo, la FUNDACIÓN EDP acompañó también a la Asociación en las jornadas de sensibilización sobre el cáncer infantil organizadas en el Arenal de Bilbao, donde muchas familias disfrutaron de actividades lúdicas. Esa fiesta supuso un día de confraternización entre las familias con niños con cáncer y un recordatorio a la sociedad.
Se trata de un programa de formación, acompañamiento y creación para jóvenes cántabros entre 18 y 25 años
Cultura
La Cocina Económica de Oviedo ha sido el escenario de una emotiva jornada solidaria organizada por Voluntariado de EDP. Un equipo de 17 voluntarios ha trabajado para preparar 200 mochilas destinadas a las personas atendidas diariamente por esta institución.
Transición sostenible
Un año más, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ha acogido el recital, que ha ofrecido obras de Gluck, Bach y Mozart.
Cultura
El jurado ha seleccionado la propuesta ‘Erre de Muro’, desarrollada por un equipo de tres antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla.
Educación e Investigación
Fin del contenido principal