Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
02.09.2019
La formación suiza eligió para esta ocasión un repertorio con música de Beethoven y Wagner. Ambos compositores destacan por su uso magistral de la orquesta y por explorar nuevos horizontes musicales. El concierto del sábado comenzó con la ‘Sinfonía nº7 en La Mayor, op. 92’. El programa se completó con piezas de Wagner que pertenecen a óperas del canon de Bayreuth.
Ataulfo Argenta trabajó muy estrechamente con la Orchestre de la Suisse Romande. A lo largo de su carrera grabó 10 discos con esta formación y cuando murió estaba en negociaciones para dirigirla en una gira por Estados Unidos.
La Orchestre de la Suisse Romande está formada por 112 músicos y goza de una gran reputación por la calidad de sus grabaciones y por trabajar en su repertorio piezas francesas y rusas del siglo XX. En los próximos meses está prevista la reedición de todas las grabaciones que la orquesta suiza publicó bajo la dirección de su fundador, Ernest Ansermet.
La Fundación colabora con el nuevo cartel de Kursaal, donde participarán varias orquestas sinfónicas internacionales y tendrán lugar conciertos que resultaron aplazados por la Covid-19.
Cultura
Esta primera edición, que busca impulsar proyectos de estudiantes para que realicen acciones artísticas conjuntas y de diseño arquitectónico aplicado, ha recibido 33 propuestas de 59 participantes que optaban a conseguir 42.000 € en premios.
Cultura
La celebración tuvo lugar el día 13 de noviembre en el Kursaal de San Sebastián y se emitirá en ETB1 el próximo día 21.
Cultura
El Premio Impulso TIC empresa ha recaído en el colectivo de empresas que han donado ordenadores a los centros educativos asturianos durante la crisis sanitaria del COVID19.
Fin del contenido principal