Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
02.09.2019
La formación suiza eligió para esta ocasión un repertorio con música de Beethoven y Wagner. Ambos compositores destacan por su uso magistral de la orquesta y por explorar nuevos horizontes musicales. El concierto del sábado comenzó con la ‘Sinfonía nº7 en La Mayor, op. 92’. El programa se completó con piezas de Wagner que pertenecen a óperas del canon de Bayreuth.
Ataulfo Argenta trabajó muy estrechamente con la Orchestre de la Suisse Romande. A lo largo de su carrera grabó 10 discos con esta formación y cuando murió estaba en negociaciones para dirigirla en una gira por Estados Unidos.
La Orchestre de la Suisse Romande está formada por 112 músicos y goza de una gran reputación por la calidad de sus grabaciones y por trabajar en su repertorio piezas francesas y rusas del siglo XX. En los próximos meses está prevista la reedición de todas las grabaciones que la orquesta suiza publicó bajo la dirección de su fundador, Ernest Ansermet.
Con motivo del Día de la Tierra, la Fundación EDP ha organizado una iniciativa para la conservación del medio ambiente en colaboración con el Programa de Voluntariado de EDP y el Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS).
Transición sostenible
Ecoradiz inaugura el primer obrador de regaliz de palo ecológico en Pina de Ebro El proyecto, apoyado por la Fundación EDP a través de su programa EDP Energía Solidaria, busca ser motor de fijación de la población e inclusión laboral para mujeres con dificultades de conciliación en el Bajo Ebro.
Transición sostenible
La fotógrafa Sandra Rocha inaugura una exposición inspirada en la Metamorfosis de Ovidio.
Transición sostenible
Una iniciativa de Fundación EDP y la Escuela Reina Sofía para unir Artes Escénicas y Medioambiente
Transición sostenible
Fin del contenido principal