Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
02.09.2019
La formación suiza eligió para esta ocasión un repertorio con música de Beethoven y Wagner. Ambos compositores destacan por su uso magistral de la orquesta y por explorar nuevos horizontes musicales. El concierto del sábado comenzó con la ‘Sinfonía nº7 en La Mayor, op. 92’. El programa se completó con piezas de Wagner que pertenecen a óperas del canon de Bayreuth.
Ataulfo Argenta trabajó muy estrechamente con la Orchestre de la Suisse Romande. A lo largo de su carrera grabó 10 discos con esta formación y cuando murió estaba en negociaciones para dirigirla en una gira por Estados Unidos.
La Orchestre de la Suisse Romande está formada por 112 músicos y goza de una gran reputación por la calidad de sus grabaciones y por trabajar en su repertorio piezas francesas y rusas del siglo XX. En los próximos meses está prevista la reedición de todas las grabaciones que la orquesta suiza publicó bajo la dirección de su fundador, Ernest Ansermet.
La alcaldesa, Gema Igual, y Jorgelina Expósito, de la Fundación EDP, han compartido un rato con las familias de la Asociación de Mujeres Gitanas ‘Contigo Creando’, a quienes han hecho entrega de los obsequios.
Social
Luz Minera es el título del proyecto ganador de la segunda edición del Concurso de Ideas Arte Público, un certamen de la Fundación EDP con la intención de apoyar proyectos que aúnen actividades conjuntas de arte y diseño arquitectónico que contribuyan a reactivar el arte en el mundo rural y tengan impactos positivos en la mejora de la innovación.
Ambiental
Las iniciativas se desarrollarán en el marco del programa EDP Solidaria y beneficiarán a diferentes proyectos del territorio nacional con el objetivo de mejorar la vida de las personas.
Social
La Beca Antón de Ayuda a la Creación Escultórica, apoya y fomenta las actividades creativas entorno a la escultura desde 1990.
Cultura
Fin del contenido principal