Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Social
01.03.2023
La Fundación Secretariado Gitano presentó ayer, en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, su proyecto social «Transición energética, una puerta para el empleo de los más vulnerables», en el Palacio de la Isla, en Cáceres. La iniciativa, premiada en el programa EDP Solidaria 2022 y financiada por la Fundación EDP, plantea un conjunto de acciones de sensibilización, acompañamiento y formación de jóvenes en situación de vulnerabilidad social.
Durante los nueve meses en los que se desarrollará el programa, doce jóvenes gitanos tendrán la posibilidad de formarse en ocupaciones emergentes relacionadas con el sector de la energía, el empleo verde y la transición energética, impulsado así su inclusión sociolaboral. Con una carga lectiva de más de quinientas horas, los jóvenes aprenderán tareas técnicas de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, tanto en plantas de generación de energía eléctrica como en instalaciones energéticas de autoconsumo en edificios.
Esta formación específica estará acompañada tanto por prácticas en empresas como por un itinerario socio-personal de acompañamiento, en el que se abordarán cuestiones relacionadas con la búsqueda de empleo y se impulsará el empoderamiento personal de los participantes. Este proceso pretende garantizar la principal finalidad del proyecto: la inserción de estos jóvenes en el mercado laboral energético, un sector con amplia proyección de futuro y que ofrece diversas oportunidades profesionales.
El proyecto «Transición energética, una puerta para el empleo de los más vulnerables» fue premiado en la pasada edición del programa EDP Solidaria, una iniciativa social de la Fundación EDP, que tiene como objetivo impulsar proyectos sostenibles dirigidos a paliar necesidades sociales, promoviendo la mejora en la calidad de vida y la integración de personas y colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión, así como la promoción del empleo y del emprendimiento.
La asociación cántabra pretende integrar en la gestión del territorio el conocimiento de las personas mayores en torno al medioambiente, reconociendo y poniendo en valor así la utilidad e importancia de sus saberes.
Social
Esta actividad se enmarca en el convenio de colaboración que la Fundación EDP ha firmado con el Ayuntamiento de Santander para promover la eficiencia energética en diferentes sectores sociales de la ciudad.
Ambiental
Los proyectos candidatos deberán plantear actuaciones en las áreas de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible.
Ambiental
La iniciativa, en la que han participado cincuenta voluntarios, pretende repoblar la zona con árboles frutales para la alimentación del oso pardo.
Ambiental
Fin del contenido principal