Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
21.04.2020
La Fundación EDP ha destinado 15.000 euros al Banco de Alimentos de Asturias. Esta aportación permitirá a la entidad mantener su actividad esencial estas semanas, en las que ha visto aumentar el número de solicitudes de ayuda, a las que tiene que hacer frente con menos voluntarios debido a las restricciones del estado de alarma.
El Banco de Alimentos destinará la donación de la Fundación EDP a la adquisición de alimentos, a su distribución y a los gastos que debe asumir en su almacén, situado en el Polígono de Argame, en Morcín.
En las últimas tres semanas, el Banco de Alimentos de Asturias ha atendido las necesidades de 5.400 personas, a las que ha repartido 111.000 kilos de alimentos a través de 48 organizaciones.
La entidad continúa atendiendo las solicitudes habituales, a las que se suman las de nuevos colectivos afectados por la situación generada por el coronavirus, como familias monoparentales o con autónomos que han tenido que cesar su actividad.
Esta labor la realizan con prácticamente la mitad de sus voluntarios. Actualmente, solo cuentan con voluntarios en el área logística, donde han pasado de contar con 20 personas a 8 durante el estado de alarma.
Esta iniciativa se suma a las que la compañía energética viene desarrollando estas semanas para ayudar a sus clientes y a la sociedad en la lucha contra el COVID-19. Entre ellas destacan la entrega de 460 equipos informáticos al alumnado asturiano para frenar la brecha digital, la colaboración en la fabricación de hidrogel y mascarillas, y la creación del Fondo Clientes Solidarios, con el que suministra energía gratuita durante dos meses a aquellos clientes que están desarrollando proyectos solidarios, como los ‘Makers Asturias’, que están produciendo viseras de protección con sus impresoras 3D.
Es el resultado de la primera edición del concurso Arte Público de la Fundación EDP.
Transición sostenible
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 20 de septiembre.
Educación e Investigación
La 8ª Sinfonía de Mahler y su magnificencia han protagonizado la segunda gran cita sinfónico-coral de la 84º Quincena Musical de San Sebastián.
Cultura
La Rotterdams Philharmonisch Orkest y el Orfeón Donostiarra han sido los encargados de inaugurar el Festival, que ofrecerá una amplia programación durante el todo el mes de agosto.
Cultura
Fin del contenido principal