Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Social
07.07.2014
La nueva aventura en la montaña de Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza, de la mano de la FUNDACIÓN EDP ha logrado su primera cima, de las tres previstas en la iniciativa: el Paiju Peak (6.610 m).
Se pusieron en marcha el 23 de junio y siete días más tarde instalaban su Campo Base al pie del Paiju, a 3.400 metros de altitud. El 19 de julio afrontaron el reto de intentar abrir una vía por una pared inexplorada de una de las montañas más espectaculares de la cordillera del Karakórum. Tras nueve días literalmente colgados de una pared de roca vertical, y de un accidente con una roca desprendida que obligó a Juan Vallejo a renunciar a hacer cumbre, Iñurrategi y Zabalza lograron el 26 de julio coronar la torre principal de esta vertiente Sur del Paiju Peak, y dos días después descansaban sanos y salvos, aunque exhaustos, en su Campo Base.
Pese a ese cansancio y a los pequeños sustos que les ha deparado esta expedición, los tres montañeros ya están pensando en los siguientes retos WOPeak previstos para 2015. El primero, la cara sur del Jannu, que para ellos representa el sueño de todo alpinista por su estética, remota ubicación y su altitud. El segundo, el Cho Oyu, la sexta montaña más alta de la tierra y cuya escalada les supondrá un duro compromiso.
Accederán a lugares realmente remotos y en completa soledad y autonomía; vivirán experiencias inolvidables que les exprimirán al máximo y, sobre todo, darán lo mejor de ellos mismos para lograr su objetivo. Todo un gran reto, de la mano de la FUNDACIÓN EDP.
El Centro Botín ha lanzado, gracias al patrocinio de la Fundación EDP y la colaboración de la Universidad Europea del Atlántico, el programa “ON Creación”.
Cultura
El programa consta de seis seminarios web, talleres y un curso monográfico para sensibilizar, formar y asesorar sobre la transición energética y el uso eficiente de la energía.
Social
Las iniciativas se desarrollarán en el marco del programa EDP Solidaria y beneficiarán a diferentes proyectos del territorio nacional con el objetivo de mejorar la vida de las personas.
Social
Durante el programa, doce jóvenes gitanos tendrán la posibilidad de formarse en ocupaciones emergentes relacionadas con el sector de la energía, el empleo verde y la transición energética.
Social
Fin del contenido principal