Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
17.12.2020
Ya conocemos la programación para el 2021 del Kursal Eszena, que propone un total de trece citas para su nueva temporada. Todas ellas tendrán lugar entre los meses de febrero y junio del próximo año y abarcarán varios géneros musicales, entre ellos música electrónica, clásica o pop.
La temporada comenzará con la actuación de la Lithuanian Chamber Orchestra, el 10 de febrero, una de las principales orquestas de cámara de Europa hoy en día. Interpretarán obras de Tchaikovsky y Sarasate. Además, participarán también otras compañías como la Radio Symphonieorchester Wien, el próximo 7 de marzo, y la Royal Liverpool Philarmonic, en abril.
En el ámbito de la danza actuará la compañía holandesa Scapino Ballet Rotterdam, con su última creación “Scala”, que combina la música de Vivaldi y Haendel con danza contemporánea. Dentro de la música popular se celebrarán varios conciertos, previstos para las últimas dos temporadas, que no pudieron llegar a celebrarse debido a la pandemia de la Covid-19. El primero de ellos será el artista electrónico Zetak, el 19 de marzo, y le seguirán la cantante y compositora ganadora de Operación Triunfo, Amaia, el británico Bryan Ferry y la banda de rock alternativo de Chicago, Wilco.
Para los jóvenes están pensadas una serie de citas musicales, como la actuación de la compañía donostiarra Opus Lírica que interpretará una versión reducida del “Réquiem” de Mozart, y el evento “Living Room Music”, organizado por la Euskadiko Orkestra y que cuenta la historia de cuatro músicos que durante el confinamiento experimentan con elementos de la casa para crear música.
Por último, se ofrecerán los Conciertos Escolares en el Auditorio de Kursaal los días 23 y 24 de marzo con el objetivo de acercar la música clásica a los jóvenes de distintos colegios de Educación Primaria y Secundaria. Las entradas para estos eventos están a la venta desde el 15 de diciembre y pueden comprarse en la taquilla del Kursaal o en la web de la organización, aquí.
El proyecto audiovisual cuenta con el apoyo de la Fundación EDP
Transición sostenible
Enmarcadas en el programa EDP Energía Solidaria, las propuestas apuestan por la movilidad sostenible, la eficiencia energética y las energías renovables.
Transición sostenible
El artista visual ha regresado a la sala expositiva con su performance “Love Cry”, que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 17 de diciembre.
Cultura
Su proyecto es “Retratos del otro. Nobleza”, una propuesta escultórica que aúna medicina, ciencia y arte.
Cultura
Fin del contenido principal