Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Transición sostenible
13.10.2016
La Fundación EDP colaborará con la reforestación de espacios públicos de Ribadedeva durante los próximos tres años. Esta iniciativa responde al acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Ribadedeva y la Fundación EDP, que tiene como objetivo la recuperación de estas zonas para que sean disfrutadas por los vecinos, así como incrementar el valor de los recursos naturales del concejo.
El alcalde de Ribadedeva, Jesús Bordás, y el director de la Fundación EDP, Nicanor Fernández, han firmado el convenio de colaboración en el consistorio ribadedense. A través de este acuerdo, fijado inicialmente para tres años, el Ayuntamiento será el responsable de la adecuación de los terrenos, mientras que la Fundación se encargará de facilitar los plantones necesarios y de los gastos derivados de su plantación y mantenimiento durante un periodo de cinco años.
Esta iniciativa permitirá recuperar zonas de uso público con especies de reconocido valor ambiental y criterios de biodiversidad. Las reforestaciones serán dirigidas por técnicos del Ayuntamiento y podrán ser realizadas por entidades con experiencia en este ámbito.
Para desarrollar esta iniciativa, la Fundación EDP se apoyará en la campaña de la compañía denominada “Un árbol por cada factura electrónica”, que tiene como objetivo aumentar la superficie arbórea en los espacios geográficos en los que EDP lleva a cabo su actividad, al mismo tiempo que evita el consumo innecesario de papel. Esta campaña está abierta a todos los clientes de la compañía que se den de alta en el servicio gratuito de facturación electrónica.
Asimismo, el Ayuntamiento y la Fundación EDP impulsarán prácticas educativas medioambientales en torno a este acuerdo de colaboración.
Esta iniciativa se suma a las que la Fundación EDP viene desarrollando desde hace años. Entre ellas, y además de las plantaciones derivadas de la campaña “Un árbol por cada factura electrónica”, destaca el programa de plantación de árboles.
Dentro de este programa, que se inició en 2009, la Fundación ha plantado cerca de 100.000 árboles en Asturias. Entre las acciones más destacadas del programa destaca la plantación de 30.000 árboles en la Parroquia de San Martín del Valledor (Allande), que en octubre de 2011 sufrió el mayor incendio registrado en España ese año. Además, la Fundación ha realizado plantaciones en Oviedo, Gijón, Santo Adriano, Proaza, Pajares, Sobrescobio y Siero.
Se trata de un programa de formación, acompañamiento y creación para jóvenes cántabros entre 18 y 25 años
Cultura
La Cocina Económica de Oviedo ha sido el escenario de una emotiva jornada solidaria organizada por Voluntariado de EDP. Un equipo de 17 voluntarios ha trabajado para preparar 200 mochilas destinadas a las personas atendidas diariamente por esta institución.
Transición sostenible
Un año más, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ha acogido el recital, que ha ofrecido obras de Gluck, Bach y Mozart.
Cultura
El jurado ha seleccionado la propuesta ‘Erre de Muro’, desarrollada por un equipo de tres antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla.
Educación e Investigación
Fin del contenido principal