Está usted en:
- Transición sostenible
- EDP Energía Solidaria
- Convocatoria Energía Solidaria 2024
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Acceso para entidades registradas
Descubre los proyectos
Apoyados por el programa
Nombre: MovilizaTEA: movilidad sostenible y congnitivamente accesible
Entidad: Federación Autismo Castilla y León
Descripción: Se trata de la segunda parte de un proyecto en ejecución en Castilla y León, orientado a mejorar e incrementar el uso del transporte público entre las personas que se encuentran dentro del espectro del trastorno autista en la comunidad.
Comunidad autónoma: Castilla y León
Nombre: TechCamp: proyecto de inserción en el sector tecnológico en comunidades en transición
Entidad: Factoría F5
Proyecto en consorcio: Clúster TIC Asturias
Descripción: El proyecto combina aulas virtuales con actividades presenciales, creando oportunidades de empleo y emprendimiento en el sector tecnológico para personas que, por distancia geográfica, falta de titulación o coste, no han podido acceder a estas cualificaciones. Además, promueve la sensibilización y el uso consciente de recursos, apostando por la economía circular mediante la reutilización de equipos informáticos donados y concienciando sobre el impacto medioambiental del sector tecnológico
Comunidad autónoma: Asturias
Nombre: Proyecto piloto: facilitar el acceso a energías limpias a colectivos vulnerables de San Juan de Aznalfarache, estableciendo un sistema colectivo de abastecimiento de energía en la parroquia de San José Obrero
Entidad: Energía Sin Fronteras
Descripción: El proyecto busca aprovechar la transición energética renovable para mejorar los servicios a personas vulnerables en San Juan de Aznalfarache. Se alinea con las prioridades de la convocatoria y además promueve un desarrollo socioeconómico sostenible e inclusivo, fortaleciendo la cohesión social y el desarrollo comunitario.
Comunidad autónoma: Andalucía
Nombre: Oliver brilla: fomentando la cultura energética para el futuro y para todas las personas
Entidad: ECODES
Descripción: Intervención enmarcada en un programa más amplio que realiza la entidad solicitante en un barrio vulnerable de Zaragoza, trabajando con el alumnado de un centro educativo con estudiantes con dificultades sociales y con jóvenes con síndrome de Down.
Comunidad autónoma: Aragón.
Nombre: Regenerando nuestro entorno: fomentando la agricultura regenerativa por parte de personas con discapacidad
Entidad: Una Ciudad para Todos
Descripción: Consiste en la puesta en marcha de una nueva línea de trabajo a través de la cual dar salida a los recursos vegetales que generan en el Centro Especial de Empleo de Jardinería, combinando a la vez esto con actividades de promoción de la agricultura ecológica y la economía circular.
Comunidad autónoma: Asturias.
Nombre: DePueblo II: consolidación y réplica. Innovación tecnológica y social para impulsar la movilidad sostenible e inclusiva en el entorno rural
Entidad: Hyliacom S.L.
Descripción: Se trata de la segunda parte de un proyecto en ejecución que está desarrollando una aplicación de movilidad sostenible basada en análisis y diseño participativo. Con esta propuesta, el proyecto busca la consolidación de la solución en las tres comarcas participantes en la primera fase —Jiloca, en Aragón; Valle del Iregua, en La Rioja; y Comarca del Ortegal, en Galicia —, así como su réplica en otros territorios.
Comunidad autónoma: Galicia, Aragón, Castilla y León, La Rioja, Andalucía y Asturias.
Nombre: Formación e inserción laboral para jóvenes sin hogar en energías renovables
Entidad: Apostólicas CJ
Descripción: El proyecto se enfoca en formar a jóvenes en situación de sinhogarismo en dos áreas clave: la instalación de placas fotovoltaicas y el conocimiento sobre energías limpias. De esta forma, se busca que los participantes adquieran las habilidades necesarias para convertirse en instaladores certificados y en agentes de cambio que sensibilicen y asesoren a otros participantes vulnerables.
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid.
Nombre: Signos de Energía
Entidad: Fundación Vinjoy
Proyecto en consorcio: No
Descripción: Este proyecto consiste en la puesta en marcha de un sistema de movilidad compartida interna para la Fundación solicitante a través de la compra de un vehículo eléctrico y del desarrollo de una aplicación para coordinar viajes de manera compartida.
Comunidad autónoma: Asturias.
Nombre: Recuperación de insectos polinizadores en ecosistemas de montaña
Entidad: FAPAS
Descripción: La iniciativa plantea la instalación de colmenas eficientes y, paralelamente, la identificación y formación de pequeños apicultores para que obtengan rendimiento de la miel y cuiden las abejas, en una zona con una instalación eólica de EDP.
Comunidad autónoma: Cantabria.
Nombre: Cuidando la salud mental en comunidades en transición en Asturias. Segunda edición
Entidad: AFESA Asturias
Descripción: El proyecto, seleccionado en EDP Energía Solidaria en 2023, desarrolla un servicio de atención integral para personas mayores con problemas de salud mental, sus familias y personas allegadas. Se interviene en diversos aspectos sociosanitarios de la vida diaria de las personas, con el objetivo de que alcancen un grado de autonomía que favorezca el desarrollo de una vida plena, con menos dependencia de terceros; también se trabaja con las familias.
Comunidad autónoma: Asturias.
Nombre: Campus en bici, ciudades de futuro
Entidad: Cala y Pedal S. Coop.
Proyecto en consorcio: Universidad de Zaragoza
Descripción: Es una propuesta que plantea la promoción del uso de la bicicleta en el campus universitario, con participación activa de la Universidad y con inversión en tecnología propia, contribuyendo a la resolución de diversos retos derivados de la utilización masiva del vehículo privado: colapso de los espacios comunes, contaminación, atascos, etc.
Comunidad autónoma: Aragón.
Nombre: Mayores como agentes de cambio: MDJ promoviendo la eficiencia energética a través de juegos 2.0.
Entidad: AFIM 21
Descripción: El programa está diseñado para profundizar, expandir y fortalecer las acciones establecidas en el proyecto iniciado en 2023, con el objetivo de crear un programa autosostenible a medio plazo. Combina la transferencia intergeneracional de conocimientos sobre el cuidado del medioambiente y la eficiencia energética en el hogar y entornos cercanos.
Comunidad autónoma: Andalucía.
Nombre: Aula EDP: itinerario formativo en electricidad e instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas para la mejora de la empleabilidad de jóvenes
Entidad: Asociación cultural Norte Joven
Descripción: Propone la puesta en marcha de un itinerario continuado de formación en electricidad e instalación y mantenimiento de placas fotovoltaicas para mejorar la empleabilidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad, promoviendo la transición hacia energías limpias y sostenibles.
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid.
Nombre: Entre iguales: mentoría para la promoción de la autonomía funcional de mayores en el ámbito rural
Entidad: Fundación Padre Ossó
Descripción: Proyecto que surge de una investigación universitaria en la que participa la universidad de trabajo social junto a la entidad solicitante, y en las que las conclusiones determinan que, en las intervenciones de freno de los procesos de envejecimiento, proyectos de aprendizaje de personas mayores, ocio activo, etc., funcionan mejor aquellas propuestas que adoptan una metodología entre iguales.
Comunidad autónoma: Asturias.
Nombre: Red de oficinas de transición energética justa e inclusiva: programas de participación con el tejido vecinal para mejorar la eficiencia energética de barrios vulnerables
Entidad: Cooperativa Tangente
Proyecto en consorcio: Rebive S. Coop. + Asociación Socaire
Descripción: Plantea un alcance geográfico importante en varios barrios de Madrid con un enfoque que ya han llevado a cabo en otros territorios, incluyendo uno de los lugares en los que se interviene, que se basa en la formación a las redes vecinales y en la creación de Oficinas de Transición Justa. Estas oficinas tienen como objetivo asesorar y acompañar al vecindario de manera sostenible.
Comunidad autónoma: Comunidad de Madrid.
Fin del contenido principal