Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Transición sostenible
12.08.2024
Plantar árboles “gourmet” para el oso; llevar servicios de rehabilitación y fisioterapia a personas con pluridiscapacidad en zonas rurales ; producir una ópera concebida por y para niños; facilitar el trabajo la investigación biomédica de excelencia en líneas estratégicas como el cáncer por parte de 950 personas reforestar un bosque completamente arrasado como herramienta de inclusión social ; mejorar la eficiencia energética de una cocina que distribuye 56.000 comidas y cenas a personas en situación de exclusión social en apenas un semestre; transformar el medio rural a través de la educación , fomentar la movilidad segura en jóvenes en situació n de vulnerabilidad y velar por los derechos de las personas con patologías de salud mental son algunos de los proyectos que diferentes entidades sociales y culturales del Principado de Asturias ponen en marcha en la región con el apoyo de la Fundación EDP.
Las entidades han dado a conocer todos estos proyectos durante el encuentro “Unidos por una transición energética justa: el papel de las entidades locales” organizado por EDP en su pabellón de la Feria Internacional de Muestras de Asturias con la parti cipación de representantes de Luis Felipe García Fernández, coordinador del Foro Comunicación y Escuela ; Juan Carlos Rodríguez Ovejero, presidente de la Fundación Ópera de Oviedo ; Roberto Hartasánchez, presidente de FAPAS ; Mayús Ramos, técnica de Programas y Proyectos de AFESA Asturias ; Laura Atienza, coordinadora del área de gestión de la Fundación Vinjoy ; Lucía Orille, coordinadora de rehabilitación de Predif Asturias ; Faustino Blanco, director de la Fundación de Investigación Biosanitaria del Principado de Asturias ( Finba ); Begoña Sánchez, coordinadora de Cuantayá y Avelino Fernández García Rancaño, directivo de la Cocina Económica de Oviedo.
Juan García Ovies Sarandeses , responsable de la Fundación EDP en Asturias, ha recordado que todas esta s entidades juegan un papel crucial en la promoción de una transición energética justa y el desarrollo inclusivo de la comunidad. “La Fundación EDP tiene el objetivo fundamental de reforzar el compromiso del Grupo EDP en torno al desarrollo sostenible en t odas las áreas geografías donde desarrolla su actividad. Lo hacemos mediante programas tan importantes como EDP Energía Solidaria , gracias al cual a lo largo de los últimos diez años hemos apoyado 188 proyectos con más de 6 millones de euros, con un impact o de más de 590.000 beneficiarios”. En este sentido, ha añadido, “hoy hemos visto el fruto de trabajar en alianza : el trabajo en red junto a las entidades sociales es clave para el futuro sostenible de Asturias
Durante el encuentro , la concejal a de Serv icios Sociales y Vivienda del Ayuntamiento de Gijón, Ángeles Fernández Ahúja, ha felicitado a la Fundación EDP por la organización del encuentro, y ha destacado que “es labor de todo el entramado social, del conjunto de la sociedad , implicarse para combati r con todas las armas la exclusión social y la vulnerabilidad y fomentar la educación, la investigación y la cultura ”. En este sentido, ha remarcado el papel de las empresas y las administraciones, “que debemos también implicarnos para tomar decisiones y g enerar conciencia de esta realidad que a veces desconocemos ”.
Pie de foto: El responsable de la Fundación EDP Juan García-Ovies y la concejala de Servicios Sociales de Gijón, Ángeles Fernández Ahúja, junto a los ponentes.
Una iniciativa de Fundación EDP y la Escuela Reina Sofía para unir Artes Escénicas y Medioambiente
Transición sostenible
Transición sostenible
Se trata de una formación orientada a conformar una propuesta de transición ecosocial justa en Vallecas, seleccionada en la pasada edición de EDP Energía Solidaria
Transición sostenible
Se trata de un programa de formación, acompañamiento y creación para jóvenes cántabros entre 18 y 25 años
Cultura
Fin del contenido principal