Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Comienza el contenido principal
“Arte Público” es un programa innovador, creado e impulsado por la Fundación EDP, que promueve la transformación del espacio público en poblaciones rurales a través del urbanismo sostenible. La iniciativa pretende fomentar la inclusión social y el desarrollo local a través del arte, el diseño y la arquitectura, incentivando la actividad en pequeñas localidades mediante la mejora de sus condiciones estéticas y prácticas. El programa está enfocado exclusivamente a estudiantes de arte, diseño y arquitectura, centrando así su atención en los jóvenes y ofreciéndoles un espacio para que desarrollen proyectos que repercutan de manera positiva en los diferentes municipios.
El programa “Arte Público” es un concurso bienal, de forma que cada convocatoria se produce en años alternos. El desarrollo de los proyectos en cada uno de los municipios tendrá una duración de tres años.
Tras la elección de la localidad en la que se desarrollará el programa, se abre un periodo de escucha a los ciudadanos de la comunidad para conocer cuáles son sus necesidades y poder llevar a cabo una actuación que genere valor y sea apreciado positivamente por la población. Una vez finalizada esta fase, se inicia el concurso de ideas para encontrar aquellas propuestas que mejor resuelvan el reto planteado en la convocatoria. Los estudiantes premiados pondrán en práctica sus ideas participando en la ejecución de la obra mediante la colaboración con un equipo técnico de arquitectura contratado por el ayuntamiento del municipio. De esta forma, los estudiantes entran a formar parte del proceso de ejecución de una realidad constructiva. Por último, desde la Fundación EDP, se realiza una medición del impacto social de toda la acción realizada, ofreciendo una valoración monetaria del alcance y repercusión de la obra.
Primera edición: 2020
La primera edición del programa “Arte Público”, en colaboración con el Ayuntamiento de Ribera de Arriba (Asturias), recibió treinta y tres propuestas, con cincuenta y nueve participantes de veinte universidades diferentes. Actualmente, se espera que las obras del Barrio de la Llosa y las nuevas instalaciones culturales de Bueño se inauguren en junio de 2023.
Segunda edición: 2022
La segunda edición del programa, esta vez en colaboración con el Ayuntamiento de Tineo (Asturias), centrada en una intervención en la Plaza del Ayuntamiento, dio a conocer sus premiados en diciembre de 2022. Por el momento, el consistorio continúa evaluando con los ganadores la ejecución de la obra. Puede consultar más información de la convocatoria aquí.
Fin del contenido principal