Está usted en:
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Apostamos por una transición energética justa e inclusiva que permita reducir el impacto ambiental en el entorno, fomentando un futuro sostenible, sin dejar de promover el desarrollo económico y el bienestar de las personas.
2023 2.888
2022 1.341
2021 582
2020 709
Número de beneficiarios.2023 10.000
2022 10.000
2021 8.600
2020 8.600
2023 23.767
2022 121.121
2021 15.110
2020 4.600
Número de beneficiarios.2023 4.419
2022 4.031
2021 2.369
2020 1.858
Número de beneficiarios. **Energía Solidaria hasta 2023.2023 1.383
2022 4.031
2021 2.369
2020 1.858
Número de beneficiarios. **Energía Solidaria hasta 2023.2023 86.676
2022 153.498
2021 169.600
2020 13.086
Número de beneficiarios. *Viva Nuestra Energía (VNE) hasta 2023.EDP Green Stage es una iniciativa de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, impulsada gracias a la colaboración de la Fundación EDP, que busca proyectos de música, danza o teatro que aborden, de manera creativa y original, temáticas relacionadas con el medioambiente.
Transición sostenible
La Fundación EDP colabora desde hace años con distintas asociaciones relacionadas con el medioambiente.
Transición sostenible
EDPR tiene establecido un acuerdo de colaboración con la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León para realizar diversas actuaciones en el campo del medio ambiente en la comunidad autónoma.
Transición sostenible
La Asociación de Amigos de la Ópera nace a principios de los años cincuenta para paliar la crisis que vivía el género tras la guerra civil.
Transición sostenible
La Cocina Económica de Oviedo ha sido el escenario de una emotiva jornada solidaria organizada por Voluntariado de EDP. Un equipo de 17 voluntarios ha trabajado para preparar 200 mochilas destinadas a las personas atendidas diariamente por esta institución.
Transición sostenible
Transición sostenible
Bajo el título Vano, la muestra de la artista brasileña presenta diversas piezas que dibujan trayectorias coloridas y dinámicas, a través de volúmenes incompletos.
Transición sostenible
40 alumnos de segundo de Primaria del colegio público José Bernardo de Sama de Langreo participan en la suelta de 4.500 alevines de trucha en el río Nalón.
Transición sostenible
Fin del contenido principal