Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Transición sostenible
02.10.2023
La actividad, promovida por The Walk On Project (WOP), cuenta con el apoyo de la Fundación EDP.
Un total de veinte mil biopatos geolocalizados han surcado este domingo la ría de Bilbao en la undécima edición de la Estropatada, una iniciativa promovida por la Fundación The Walk On Project, con la colaboración de la Fundación EDP, para recaudar fondos para la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas.
La carrera, que ha dado comienzo con el lanzamiento de los biopatos desde la explanada del Itsasmuseum, ha reunido a multitud de personas a ambas orillas de la ría. Además, la organización ha completado la programación con diversas actividades gastronómicas, musicales y juegos para los más pequeños.
La Estropatada ha puesto punto final al WOP Weekend, que este año ha incluido dos eventos más: el WOP Challenge Bilbao Bizkaia, una carrera de relevos con más de ochenta equipos y cerca de mil participantes, y el WOP Festival 2023, que ha contado con la actuación de tres bandas de referencia dentro del rock vasco: Delirium Tremens, El deseo del doctor (AKA Doctor Deseo) y Kokein. Ambas actividades también han recaudado fondos para la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas.
Con esta colaboración, la Fundación EDP refuerza su compromiso con la investigación médica y se suma a uno de los eventos más especiales y queridos en Bilbao.
El proyecto audiovisual cuenta con el apoyo de la Fundación EDP
Transición sostenible
Enmarcadas en el programa EDP Energía Solidaria, las propuestas apuestan por la movilidad sostenible, la eficiencia energética y las energías renovables.
Transición sostenible
El artista visual ha regresado a la sala expositiva con su performance “Love Cry”, que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 17 de diciembre.
Cultura
Su proyecto es “Retratos del otro. Nobleza”, una propuesta escultórica que aúna medicina, ciencia y arte.
Cultura
Fin del contenido principal