Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Educación e Investigación
21.03.2024
El Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo ha acogido la final de la undécima edición de STARTinnova, un programa para el fomento y la promoción de la cultura emprendedora, organizado por El Comercio gracias al apoyo de la Fundación EDP. En esta nueva convocatoria han resultado ganadores los alumnos del IES Doctor Fleming de Oviedo, con su proyecto 'Lumin Bag', en la categoría de menores de 17 años, y los estudiantes del Instituto Técnico de la Pastelería y Panadería Asturiana (ITEPPA), de Oviedo, con su proyecto 'Latarta', en la categoría de mayores de 17 años.
En total, ocho equipos se han dado cita en la gala final del concurso, en la que han tenido que defender sus propuestas ante un jurado conformado por personas relacionadas con el mundo empresarial asturiano y la Universidad de Oviedo. Entre ellas, se encontraba Jorgelina Expósito, responsable de actividades transversales de la Fundación EDP.
STARTinnova arrancó en las aulas el pasado mes de octubre y, desde entonces, los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer más de cerca el mundo empresarial, familiarizándose con conceptos como innovación, tecnología y digitalización, además de aprender cuál es el proceso y las fases para construir una idea de negocio. De esta forma, a través de una plataforma de e-learning, la formación que han recibido los alumnos ha constado de un primer bloque, “Aprendiendo a emprender”, en el que los participantes han conocido la figura del emprendedor ―su visión, su capacidad de planificación y sus motivaciones, entre otros―; y de una segunda parte, “De la idea al proyecto”, centrada ya en la forma de idear un proyecto de negocio. A partir de ahí, los estudiantes han tenido que empezar a crear su propia propuesta, cotejando precios, calculando sus gastos y beneficios, identificando a sus clientes o definiendo sus canales de venta y distribución. Durante todo el proceso, los alumnos han tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas vinculadas con el tejido empresarial de Asturias, a las que han podido plantear sus dudas.
Los proyectos premiados
'Latarta', de ITEPPA
Los estudiantes del Instituto Técnico de la Pastelería y Panadería Asturiana presentaron una propuesta para realizar elaboraciones refrigeradas que se mantienen conservadas gracias a un envase sellado. La idea es que esos postres se puedan vender de manera individual ―bien en una tienda física o a través de máquinas expendedoras― y estén elaborados a base de productos locales y con maquinaria eficiente.
'Lumin Bag', de IES Doctor Fleming
Los alumnos del centro ovetense presentaron una mochila con luces LED, pensada para que los peatones de la ciudad, que conviven a diario con vehículos, puedan ser vistos con mayor facilidad. Los jóvenes han planteado que, más adelante, la placa sea de luz solar y que pueda servir para cargar diferentes dispositivos móviles; o, incluso, añadir un geolocalizador para los más pequeños.
Comprometidos con el futuro de Asturias
A través de esta colaboración, la Fundación EDP refuerza su compromiso con Asturias y con las nuevas generaciones de la región, ofreciéndoles herramientas para que puedan desarrollar todo su potencial, contribuyendo de forma positiva a la regeneración económica y demográfica de la comunidad.
Con motivo del Día de la Tierra, la Fundación EDP ha organizado una iniciativa para la conservación del medio ambiente en colaboración con el Programa de Voluntariado de EDP y el Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS).
Transición sostenible
Ecoradiz inaugura el primer obrador de regaliz de palo ecológico en Pina de Ebro El proyecto, apoyado por la Fundación EDP a través de su programa EDP Energía Solidaria, busca ser motor de fijación de la población e inclusión laboral para mujeres con dificultades de conciliación en el Bajo Ebro.
Transición sostenible
La fotógrafa Sandra Rocha inaugura una exposición inspirada en la Metamorfosis de Ovidio.
Transición sostenible
Una iniciativa de Fundación EDP y la Escuela Reina Sofía para unir Artes Escénicas y Medioambiente
Transición sostenible
Fin del contenido principal