Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
28.03.2023
Red Cambera ha puesto en marcha, gracias al apoyo de la Fundación EDP, el proyecto Asón Lab: tejiendo redes para la transmisión de saberes. A través de su implementación, la asociación cántabra pretende integrar en la gestión del territorio el conocimiento de las personas mayores en torno al medioambiente, reconociendo y poniendo en valor así la utilidad e importancia de sus saberes.
El proyecto, que aún se encuentra en una fase inicial, está buscando la colaboración de todas aquellas personas y entidades que estén interesadas en participar en la iniciativa. Para ello —mediante la metodología de los laboratorios ciudadanos— se realizarán varios encuentros que fomenten la participación y colaboración de los habitantes del territorio, con el objetivo de describir la realidad existente, a través de las personas mayores como transmisores de saberes a la sociedad. Con ello se pretender crear una herramienta de gestión comunitaria que sirva para llegar a soluciones conjuntas de conservación que puedan mejorar su vida y la de su entorno.
Aprovechando la función del río Asón como eje vertebrador de la comarca, el proyecto se desarrollará en seis de sus municipios: Ampuero, Arredondo, Ramales de la Victoria, Rasines, Ruesga y Soba. Tendrá una duración de un año y, como producto final, se creará una guía que recoja todo lo aprendido durante el proceso para que pueda ser replicado en otros territorios.
El proyecto “Asón Lab” fue premiado en la pasada edición del programa EDP Solidaria, una iniciativa social de la Fundación EDP, que tiene como objetivo impulsar proyectos sostenibles dirigidos a paliar necesidades sociales, promoviendo la mejora en la calidad de vida y la integración de personas y colectivos vulnerables y en riesgo de exclusión, así como la promoción del empleo y del emprendimiento.
Asón Lab persigue recuperar saberes tradicionales en torno al río Asón.
La iniciativa forma parte del programa “El Pueblo Me Alimenta”, que cuenta con el apoyo de la Fundación EDP.
Transición sostenible
Los nuevos capítulos, que verán la luz durante los meses de mayo y junio, cuentan con voces expertas de Stone Soup Consulting y el Grupo EDP.
Transición sostenible
La responsable de Actividades Transversales de la Fundación EDP ha visitado los dos centros en los que se han realizado las intervenciones: la Casa Hogar de Andújar y el Centro Social “Padre Cruceyra”, en Algeciras,.
Transición sostenible
Además, coincidiendo con el Día de los Museos, ambos han organizado una visita gratuita para conocer esta iniciativa, que favorece la transformación digital de la entidad.
Cultura
Fin del contenido principal