Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Social
01.06.2015
Un año más, la Fundación EDP patrocinó la XXVIII edición de La Media Maratón Ruta de la Reconquista, en Cangas de Onís, celebrada el pasado día 31 de Mayo de 2015.
El recorrido fue el habitual, un total de 21.097 km, con salida desde el Puente Romano de Cangas de Onís (monumento nacional), pasando por Covadonga (Santuario), y de nuevo hasta Cangas de Onís, a la meta, situada en la Plaza del Ayuntamiento.
Esta XXVIII edición ha batido récords de participación agotando los 1.300 dorsales disponibles semanas antes de la prueba decana del calendario de atletismo asturiano.
En esta ocasión, todo el apoyo de La Media Maratón Ruta de la Reconquista se destinó a colaborar con Aurora, una niña asturiana afectada por un nevus congénito.
Además de premios en metálico para los hombres y mujeres que alcanzaron la meta en las primeras posiciones, se repartió un salmón para el ganador y un queso de Gamonéu para la ganadora.
David Fernández Ginzo, actual plusmarquista regional, batió en la línea de meta al ganador de la última edición con un tiempo de 1h 08 min 18 seg.
En la categoría femenina, Itziar Méndez, sucedió en lo más alto del cajón a la campeona de España de maratón, parando el crono en 1h 26 min 36 seg.
La Fundación colabora con el nuevo cartel de Kursaal, donde participarán varias orquestas sinfónicas internacionales y tendrán lugar conciertos que resultaron aplazados por la Covid-19.
Cultura
Esta primera edición, que busca impulsar proyectos de estudiantes para que realicen acciones artísticas conjuntas y de diseño arquitectónico aplicado, ha recibido 33 propuestas de 59 participantes que optaban a conseguir 42.000 € en premios.
Cultura
La celebración tuvo lugar el día 13 de noviembre en el Kursaal de San Sebastián y se emitirá en ETB1 el próximo día 21.
Cultura
El Premio Impulso TIC empresa ha recaído en el colectivo de empresas que han donado ordenadores a los centros educativos asturianos durante la crisis sanitaria del COVID19.
Fin del contenido principal