Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
03.08.2015
Con el protagonismo de la Mahler Chamber Orchestra y el Coro Andra Mari Abesbatza, bajo la batuta del director Manfred Honeck, y con la colaboración de las sopranos Christina Landshamer, Simona Saturova, el tenor Werner Güra y el bajo Paul Armin Edelmann, se celebró el Concierto Inaugural de la 76 edición de la Quincena Musical Donostiarra en el Palacio Kursaal de San Sebastián, patrocinado por la Fundación EDP.
La Sinfonía nº 93 en Re mayor, de Joseph Haydn y La Gran Misa en Do menor de Mozart, hicieron vibrar a los 1.800 espectadores que participaron en directo del concierto ofrecido el domingo 2 de Agosto.
La Mahler Chamber Orchestra es una de las orquestas de cámara más sólidas del actual panorama musical. La formación inició su trayectoria a finales de los años 90. Acuden por primera vez a la Quincena, y lo hacen a las órdenes del maestro Manfred Honeck, quien ya estuvo en el festival el año 2008, dirigiendo la Orquesta Filarmónica Checa. Honeck es director de la Orquesta de Pittsburgh, además de principal director invitado de la ya mencionada Filarmónica Checa a partir de 2013.
La alcaldesa, Gema Igual, y Jorgelina Expósito, de la Fundación EDP, han compartido un rato con las familias de la Asociación de Mujeres Gitanas ‘Contigo Creando’, a quienes han hecho entrega de los obsequios.
Social
Luz Minera es el título del proyecto ganador de la segunda edición del Concurso de Ideas Arte Público, un certamen de la Fundación EDP con la intención de apoyar proyectos que aúnen actividades conjuntas de arte y diseño arquitectónico que contribuyan a reactivar el arte en el mundo rural y tengan impactos positivos en la mejora de la innovación.
Ambiental
Las iniciativas se desarrollarán en el marco del programa EDP Solidaria y beneficiarán a diferentes proyectos del territorio nacional con el objetivo de mejorar la vida de las personas.
Social
La Beca Antón de Ayuda a la Creación Escultórica, apoya y fomenta las actividades creativas entorno a la escultura desde 1990.
Cultura
Fin del contenido principal