Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Social
27.04.2018
La 31ª Media Maratón EDP Ruta de la Reconquista cambia su recorrido. Los cerca de mil corredores que se darán cita el próximo 26 de mayo en el concejo cangués saldrán desde la avenida de Covadonga, que será el punto salida y meta, y se adapta el recorrido para que los participantes alcancen el punto medio a los pies de la Basílica en la explanada del Real Sitio de Covadonga. Y es que, en esta ocasión, la carrera se enmarca dentro de los actos de conmemoración del triple centenario de Covadonga. Esta es la principal novedad, que ha sido comunicada en la presentación llevada a cabo por el Club Atletismo Cangas de Onís, el Ayuntamiento de Cangas de Onís y la Fundación EDP, principal patrocinador, así como otras empresas colaboradoras.
El Alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González Castro, presidió el acto en el que vio la luz el nuevo recorrido de la carrera. Aficionados al running de todos los rincones del país eligen el último sábado de mayo para hacer su visita anual al concejo asturiano y cubrir el recorrido de 21.097 metros. El presidente del club organizador, José Fuente, presentó el cartel y la camiseta oficial de la carrera y destacó la tradición de una prueba que, después de más de tres décadas, mantiene la misma filosofía popular desde su creación. El director de la Fundación EDP, Nicanor Fernández, incidió en el importante papel que juegan pruebas populares como la Ruta de la Reconquista en la economía local y en un estilo de vida saludable.
Los proyectos candidatos deberán plantear actuaciones en las áreas de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible.
Ambiental
La iniciativa, en la que han participado cincuenta voluntarios, pretende repoblar la zona con árboles frutales para la alimentación del oso pardo.
Ambiental
El Centro Botín ha lanzado, gracias al patrocinio de la Fundación EDP y la colaboración de la Universidad Europea del Atlántico, el programa “ON Creación”.
Cultura
El programa consta de seis seminarios web, talleres y un curso monográfico para sensibilizar, formar y asesorar sobre la transición energética y el uso eficiente de la energía.
Social
Fin del contenido principal