Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Social
26.01.2017
Los clientes de EDP han donado un total de 89.200 euros a diez ONG, a través de la iniciativa “puntos responsables” de la compañía. Con esta acción, que se engloba dentro del programa de fidelización de EDP, los clientes donan los puntos que han acumulado a diferentes ONG. A su vez, la Fundación EDP contribuye con una cantidad igual y la suma de ambas aportaciones se traduce en una cantidad dineraria, cuyo destino final son los proyectos solidarios y medioambientales de las organizaciones que eligen los propios clientes. La cantidad entregada se corresponde con los puntos aportados durante 2016.
En 2016, los clientes donaron un total de 44.592.000 puntos. En la siguiente tabla se puede comprobar el reparto realizado por los clientes.
El compromiso de EDP y sus clientes con los proyectos y actividades de estas organizaciones se remonta a 2006. Desde entonces, la Fundación ha entregado más de 350.000 euros.
El programa de fidelización de EDP premia a los clientes con una serie de puntos que pueden obtener de diversas maneras: por cada kWh consumido de forma habitual, por asociar nuevos contratos, por antigüedad en el programa o por participar en iniciativas de la compañía. Los clientes pueden canjearlos por un ahorro en la factura, regalos, entradas a eventos socioculturales y, además, existe la posibilidad de que los puedan donar a una ONG, convirtiéndose en “puntos responsables”.
Cáritas | 30% |
Cruz Roja | 22% |
Cocina Económica | 20% |
Fundación Síndrome de Down | 8% |
Plantación árboles | 6% |
Teléfono de la Esperanza | 5% |
DYA | 5% |
Energía sin Fronteras | 3% |
Ha recibido el diploma de Alumna Más Sobresaliente de la Cátedra de Flauta de manos de S.M. la Reina Sofía.
Cultura
Con su publicación, la Fundación cierra su Plan Estratégico 2018‐2021 y comienza un nuevo ciclo hasta 2025.
Social
Estas jornadas se centraron en la figura de la mujer dentro del fenómeno económico, cultural, sociológico y religioso en el que se ha convertido la Ruta Xacobea.
Cultura
Un evento tan “de Bilbao” y tan querido por miles de bilbaínos que luchan contra las enfermedades neurodegenerativas.
Fin del contenido principal