Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
04.04.2023
L.E.V. Festival (Laboratorio de Electrónica Visual) celebrará su 17º edición entre el 27 y el 30 de abril en Gijón. Durante cuatro días, la ciudad asturiana se convertirá, un año más, en el epicentro de la experimentación sonora electrónica y la creación audiovisual y digital contemporánea. La programación ofrecerá diversas actividades en espacios y centros culturales con performances audiovisuales, conciertos, instalaciones artísticas y experiencias en torno a realidades extendidas.
La Fundación EDP ha colaborado con el festival en la puesta en marcha de un nuevo formato en directo, con auriculares inalámbricos, en el que el público podrá desplazarse hasta trescientos metros desde el escenario mientras disfrutan de las propuestas sonoras y del entorno del Jardín Botánico Atlántico.
Robert Henke encabezará el cartel de esta edición con la presentación de CBM 8032 AV, una performance audiovisual en la que el artista alemán explora la ambivalencia de una estética contemporánea y el uso de tecnología obsoleta y limitada. También Hélène Vogelsinger presentará un proyecto de sintetizadores modulares en el que, conectando con las energías de un edificio abandonado, creará momentos únicos y poéticos.
Además de artistas internacionales, el festival contará con la participación de creadores nacionales y locales. Algunos nombres destacados son: Throwing Snow, Zoë McPherson & Alessandra Leone, Ninos du Brasil Franck Vigroux & Antoine Schmitt, Grand River, Ikonika, WaqWaq Kingdom Jailed Jamie o Komatssu.
La programación de instalaciones audiovisuales presentará en esta edición tres piezas de reconocidos creadores internacionales: Faces, creada por el estudio de arte digital Iregular; OPTX.drips, de Maxime Corbeil-Perron; y Hardly Working, del colectivo austriaco de guerrilla multimedia Total Refusal.
El festival también contará con dos multipremiadas piezas de realidad virtual animadas e interactivas: From The Main Square, en la que el espectador presencia el ascenso y caída de una sociedad diversa que acaba totalmente dividida, y Goliath: Playing With Reality, que guía al visitante a través de las diferentes realidades de un hombre que ha pasado años aislado en instituciones psiquiátricas y que conecta con el mundo exterior a través de videojuegos multijugador.
Para obtener más información acerca de los artistas, horarios, ubicaciones o para comprar las entradas: www.levfestival.com .
La colaboración entre L.E.V. Festival y la Fundación EDP promueve la cultura y la creación artística en consonancia con los valores de sostenibilidad e integración respetuosa con el medioambiente.
Jardín Botánico Atlántico, en Gijón.
La iniciativa forma parte del programa “El Pueblo Me Alimenta”, que cuenta con el apoyo de la Fundación EDP.
Transición sostenible
Los nuevos capítulos, que verán la luz durante los meses de mayo y junio, cuentan con voces expertas de Stone Soup Consulting y el Grupo EDP.
Transición sostenible
La responsable de Actividades Transversales de la Fundación EDP ha visitado los dos centros en los que se han realizado las intervenciones: la Casa Hogar de Andújar y el Centro Social “Padre Cruceyra”, en Algeciras,.
Transición sostenible
Además, coincidiendo con el Día de los Museos, ambos han organizado una visita gratuita para conocer esta iniciativa, que favorece la transformación digital de la entidad.
Cultura
Fin del contenido principal