Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
12.12.2019
La formación coral Schola Cantorum inicia este sábado su tradicional ciclo de conciertos navideños en Asturias. Con la colaboración de la Fundación EDP, la agrupación arranca su gira en la iglesia Parroquial de San Pedro de Grado, este sábado, 14 de diciembre, a las 21.00 horas. La formación está dirigida por el maestro José Fernández Avello y cuenta con Cristina Cañedo Estrada como pianista acompañante.
El programa que ha preparado la Schola Cantorum para los conciertos de Navidad de este año contempla un programa variado. Arranca con ‘Piel Canela’, de Los Panchos, y combina villancicos populares con temas contemporáneos, como el ‘Hallelujah’, de Leonard Cohen.
Tras la actuación en Grado, la Schola Cantorum visitará Cangas del Narcea el 15 de diciembre (Iglesia de Santa María Magdalena, a las 19.00 horas); La Felguera, el 21 de diciembre (Iglesia San Pedro de la Felguera, a las 19.30 horas) y Candás, el 22 de diciembre (Iglesia de San Félix de Candás, a las 19.00 horas). La entrada a los conciertos es gratuita.
La formación Schola Cantorum fue creada en abril de 1993 por José Fernández Avello, que a día de hoy continúa siendo el director de la formación. El coro se ha labrado un espacio propio en el panorama musical asturiano gracias a su particular efecto sonoro.
Enmarcadas en el programa EDP Energía Solidaria, las propuestas apuestan por la movilidad sostenible, la eficiencia energética y las energías renovables.
Transición sostenible
El artista visual ha regresado a la sala expositiva con su performance “Love Cry”, que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 17 de diciembre.
Cultura
Su proyecto es “Retratos del otro. Nobleza”, una propuesta escultórica que aúna medicina, ciencia y arte.
Cultura
Con una duración máxima de diez meses, las becas son remuneradas y los estudiantes se incorporan a diferentes departamentos de la compañía energética en función de su trayectoria académica.
Educación e Investigación
Fin del contenido principal