Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
09.07.2024
La sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria ha acogido este fin de semana el concierto de inauguración del XXIII Encuentro de Música y Academia de Santander, patrocinado por la Fundación EDP. Durante la actuación, se han interpretado obras de Franz Waxman (1906-1967) y de Dmitri Shostakovich (1906-1975).
La Orquesta Sinfónica Freixenet del Encuentro ha estado dirigida por primera vez por el director de orquesta colombiano Andrés Orozco-Estrada quien, tras una exitosa colaboración con la Orquesta Sinfónica de la Rai (Italia), ha sido nombrado su nuevo director principal a partir de esta temporada, 2023/2024.
El maestro internacional ha llevado los compases de la orquesta junto a la solista al violín Anna Lee, participante del Encuentro y artista en residencia de la Queen Elisabeth Music Chapel en Waterloo, que ha interpretado “Fantasía Carmen”, del compositor prusiano nacionalizado estadounidense Franz Waxman. Esta obra fue escrita para la película de 1946 Humoresque, cuya trama describe la incipiente carrera de un joven violinista neoyorquino y su mecenas. En ella, los pasajes con claro sabor español se suceden en una ingeniosa e idiomática síntesis de temas inmortales.
El cierre de la cita lo han protagonizado en su conjunto la Orquesta Sinfónica Freixenet del Encuentro y Andrés Orozco-Estrada, quienes han dado vida a la Sinfonía núm. 5 en re menor op. 47, compuesta entre los meses de abril y julio de 1937 por Dmitri Shostakovich como reacción contra el criticismo y celebración del vigésimo aniversario de la Rusia soviética. El compositor declaró en 1937: “El tema de mi sinfonía es la formación de un ser humano. Lo visualicé, con todas sus experiencias, como centro de la composición. En el finale, los impulsos trágicamente tensos de los movimientos anteriores se resuelven en optimismo y alegría de vivir”.
A lo largo de los últimos años, la Fundación EDP ha consolidado una estrecha relación con la Escuela Superior de Música Reina Sofía, impulsando su actividad y colaborando con la formación y el desarrollo profesional de jóvenes talentos musicales. No solo con el Encuentro de Música y Academia de Santander, sino también con iniciativas tan destacadas como el tradicional concierto de Navidad de la Camerata Fundación EDP.
Con motivo del Día de la Tierra, la Fundación EDP ha organizado una iniciativa para la conservación del medio ambiente en colaboración con el Programa de Voluntariado de EDP y el Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS).
Transición sostenible
Ecoradiz inaugura el primer obrador de regaliz de palo ecológico en Pina de Ebro El proyecto, apoyado por la Fundación EDP a través de su programa EDP Energía Solidaria, busca ser motor de fijación de la población e inclusión laboral para mujeres con dificultades de conciliación en el Bajo Ebro.
Transición sostenible
La fotógrafa Sandra Rocha inaugura una exposición inspirada en la Metamorfosis de Ovidio.
Transición sostenible
Una iniciativa de Fundación EDP y la Escuela Reina Sofía para unir Artes Escénicas y Medioambiente
Transición sostenible
Fin del contenido principal