Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
10.07.2019
Retratar enclaves patrimoniales combinando tratamiento cinematográfico y rigor histórico. Ese es el objetivo de la plataforma digital patrimoniuindustrial.com, presentada el lunes 8 de julio en el Campus del Milán de la Universidad de Oviedo. El proyecto cuenta con el apoyo de 16 instituciones públicas y privadas, entre las que destaca la Fundación EDP. Y es que EDP estará representada en esta memoria multimedia con archivos audiovisuales de sus centrales hidráulicas y térmicas, entre otras instalaciones.
El rector de la Universidad de Oviedo, Santiago García Granda, y el consejero de Empleo, Industria y Turismo del Gobierno del Principado de Asturias, Isaac Pola, han presidido la presentación de este proyecto dirigido por el cineasta asturiano Marcos M. Merino a través de la productora Freews.
La plataforma patrimoniuindustrial.com difundirá inicialmente más de 300 piezas audiovisuales que retratan enclaves patrimoniales combinando tratamiento cinematográfico y rigor histórico. La web incluye además textos introductorios de 18 investigadores y más de 1.000 hitos de la historia industrial del Principado de Asturias. En el apartado gráfico, podrán encontrarse fotografías, mapas de localización y más de un centenar de vídeos con testimonios de trabajadores que preservan la memoria oral y glosarios de los diferentes sectores industriales.
El objetivo del proyecto es seguir incorporando piezas del legado asturiano hasta alcanzar los 500 recursos patrimoniales retratados audiovisualmente antes de final de año. Este planteamiento sale a la luz tras más de dos años de trabajo de un equipo de 30 profesionales del patrimonio industrial, el cine, la fotografía, la historia del arte, la arquitectura, el diseño, la programación web, el periodismo y el marketing.
Enmarcadas en el programa EDP Energía Solidaria, las propuestas apuestan por la movilidad sostenible, la eficiencia energética y las energías renovables.
Transición sostenible
El artista visual ha regresado a la sala expositiva con su performance “Love Cry”, que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 17 de diciembre.
Cultura
Su proyecto es “Retratos del otro. Nobleza”, una propuesta escultórica que aúna medicina, ciencia y arte.
Cultura
Con una duración máxima de diez meses, las becas son remuneradas y los estudiantes se incorporan a diferentes departamentos de la compañía energética en función de su trayectoria académica.
Educación e Investigación
Fin del contenido principal