Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Transición sostenible
15.11.2024
La Central Artística de Bueño ha inaugurado la exposición Vano, de la artista brasileña afincada en Portugal Pollyanna Freire, un conjunto de esculturas con volúmenes inacabados que, a través de delicados perfiles de colores fabricados en metal, dibujan diversas líneas suspendidas en el espacio. La muestra, que indaga acerca de la inestabilidad de la realidad a través del vacío, podrá visitarse de forma gratuita hasta febrero de 2025.
Vano se enmarca en el programa cultural impulsado por la Central Artística de Bueño, con motivo del cincuenta aniversario de la Revolución de los Claveles. En ese sentido, Fernando Ribeiro, productor cultural del Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa (MAAT) y comisario de exposición, apunta que “en un programa en el que elegimos los valores de libertad, solidaridad y democracia, esta trilogía no estaría completa sin una exposición que, a modo de metáfora social y política, llama a la multiplicidad social y al multiculturalismo”.
Por su parte, la Casa de las Artes de Bueño acoge la exposición Llinde infinita, de Sonia Navarro. En ella, la artista española —especializada en arte textil— trata de poner el foco sobre la necesidad de las mujeres de romper con los lindes, las fronteras, que les impone la sociedad. Su obra destaca por la integración de diversas técnicas y un enfoque en las labores femeninas del entorno rural, que se encuentran desvalorizadas. En palabras de la artista, “la exposición busca visibilizar las historias de las mujeres que han trabajado en el campo y en el hogar, pero cuyas contribuciones han sido silenciadas a lo largo del tiempo”.
Tanto la exposición de Pollyanna Freire como la de Sonia Navarro reciben la visita de una obra de su compañera, estableciendo un diálogo entre ambas muestras —tendiendo un puente ibérico— y, de esta forma también, generando sinergias entre los dos edificios que acogen sus respectivos trabajos.
La programación cultural, tanto de la Central Artística de Bueño como de la Casa de las Artes, es obra del consorcio creado por la Fundación EDP, el Ayuntamiento de Ribera de Arriba, la Embajada de Portugal y el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa.
La Central Artística de Bueño (CAB) es un centro de arte creado en el concejo asturiano de Ribera de Arriba para promover el desarrollo artístico y creativo en el medio rural. Su puesta en marcha es el resultado de la primera edición del concurso Arte Público, impulsado por la Fundación EDP, en colaboración con el Ayuntamiento de Ribera de Arriba. Su programación cuenta con el apoyo de la Embajada de Portugal en España y el Museo Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa (MAAT), convirtiendo al espacio cultural en un lugar de conexión e intercambio artístico hispano-luso.
Con motivo del Día de la Tierra, la Fundación EDP ha organizado una iniciativa para la conservación del medio ambiente en colaboración con el Programa de Voluntariado de EDP y el Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS).
Transición sostenible
Ecoradiz inaugura el primer obrador de regaliz de palo ecológico en Pina de Ebro El proyecto, apoyado por la Fundación EDP a través de su programa EDP Energía Solidaria, busca ser motor de fijación de la población e inclusión laboral para mujeres con dificultades de conciliación en el Bajo Ebro.
Transición sostenible
La fotógrafa Sandra Rocha inaugura una exposición inspirada en la Metamorfosis de Ovidio.
Transición sostenible
Una iniciativa de Fundación EDP y la Escuela Reina Sofía para unir Artes Escénicas y Medioambiente
Transición sostenible
Fin del contenido principal