Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Transición sostenible
05.02.2024
La Fundación Vinjoy ha presentado su proyecto “Territorio en Verde: Bosque Vinjoy”, una iniciativa con la pretende reforestar dos hectáreas del monte Naranco, en Oviedo, quemadas durante los incendios de marzo de 2023. La propuesta, seleccionada en la última edición del programa EDP Energía Solidaria, también incluye la puesta en marcha de un bosque taller destinado a la intervención educativa, socioeducativa y terapéutica con el alumnado y las personas participantes en los diferentes centros, institutos y proyectos de la entidad.
La reforestación del monte, conocida como Bosque Vinjoy, se llevará a cabo tanto por parte de la empresa Bosquia como por parte de personas voluntarias. Esta intervención abarca el análisis del suelo, la limpieza forestal de la zona, la elección de las especies más adecuadas, instrucciones y muestra de cómo plantar un árbol, la entrega de árboles, el acompañamiento para la plantación de estos y la colocación de etiquetas pirograbadas corporativas y de paneles informativos. Se trata, por lo tanto, de una acción de reforestación y recuperación del terreno degradado por los incendios y la plantación de eucaliptos, con la plantación de árboles de especies autóctonas, principalmente roble y abedul, y otras especies arbustivas.
Por su parte, el bosque taller incluye la plantación de especies arbóreas, arbustivas y aromáticas en los terrenos de la Fundación Vinjoy, incluyendo estudios del terreno, trabajos de hidrosiembra, preparación del terreno con medios mecánicos, elección de las especies, talleres sobre las mismas y sus requisitos de mantenimiento y plantación.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de un año, si bien se trata de un proyecto que acompañará la intervención al largo plazo y que perdurará en el tiempo. De esta forma, el proyecto contribuye a fomentar una apertura a la comunidad en su conjunto, creando espacios, grupos de trabajo, herramientas, técnicas y posibilidades intervención nuevas y originales, pero, también, un espacio que generará y será escenario de actividades, acciones, gestos y actos de carácter conmemorativo y afectivo.
El proyecto “Territorio en Verde: Bosque Vinjoy” fue seleccionado en la pasada edición del programa EDP Energía Solidaria, una iniciativa social de la Fundación EDP, que busca impulsar una transición energética justa en el territorio español, a través del apoyo a proyectos sostenibles que promuevan la mejora en la calidad de vida y la integración de personas.
En la imagen: Juan García-Ovies, David Artime, Adolfo Rivas, Daniel Tarrio y Rafael Martínez Permuy, durante la presentación.
Con motivo del Día de la Tierra, la Fundación EDP ha organizado una iniciativa para la conservación del medio ambiente en colaboración con el Programa de Voluntariado de EDP y el Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS).
Transición sostenible
Ecoradiz inaugura el primer obrador de regaliz de palo ecológico en Pina de Ebro El proyecto, apoyado por la Fundación EDP a través de su programa EDP Energía Solidaria, busca ser motor de fijación de la población e inclusión laboral para mujeres con dificultades de conciliación en el Bajo Ebro.
Transición sostenible
La fotógrafa Sandra Rocha inaugura una exposición inspirada en la Metamorfosis de Ovidio.
Transición sostenible
Una iniciativa de Fundación EDP y la Escuela Reina Sofía para unir Artes Escénicas y Medioambiente
Transición sostenible
Fin del contenido principal