Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
05.04.2014
La prueba, que cubrió un total de 6,5 kilómetros, resultó de inscripción gratuita y coincidió tanto en la salida como en una parte importante con el recorrido de la mencionada Media Maratón, lo que aumentó la repercusión mediática de la cita. Aunque se entregó un reconocimiento de participación a las 3 primeras clasificadas, la carrera tuvo un carácter no competitivo.
Se apoyó así al Ayuntamiento de La Roda, el Centro de la Mujer de Castilla-La Mancha y a la Diputación en la organización de un evento para el que el club de atletismo La Cañada de La Roda difundió un plan reducido de entrenamiento de siete semanas, en el que recomendaba una preparación previa que incluyera la capacidad de hacer carrera continua durante al menos 15 minutos y la alternancia entre correr y caminar de forma continua durante al menos una hora.
Por su parte, la celebración de la XII Media Maratón Villa de La Roda, contó con la participación de más de 900 atletas, aunque las inesperadas altas temperaturas provocaron que se registraran aproximadamente unos cien abandonos.
David González (A.D.M, Madrid) y María Ángeles Magán (C. A. Albacete-Diputación) fueron los ganadores de la prueba, integrada en el Circuito de Carreras Populares de la Diputación de Albacete.
Al margen del aspecto deportivo, cabe reseñar que varios colectivos de la población crearon puntos de animación para animar a los corredores y la donación a Cáritas de 916 kilos de alimentos, tantos como atletas inscritos.
La iniciativa forma parte del programa “El Pueblo Me Alimenta”, que cuenta con el apoyo de la Fundación EDP.
Transición sostenible
Los nuevos capítulos, que verán la luz durante los meses de mayo y junio, cuentan con voces expertas de Stone Soup Consulting y el Grupo EDP.
Transición sostenible
La responsable de Actividades Transversales de la Fundación EDP ha visitado los dos centros en los que se han realizado las intervenciones: la Casa Hogar de Andújar y el Centro Social “Padre Cruceyra”, en Algeciras,.
Transición sostenible
Además, coincidiendo con el Día de los Museos, ambos han organizado una visita gratuita para conocer esta iniciativa, que favorece la transformación digital de la entidad.
Cultura
Fin del contenido principal