Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
14.06.2024
La exposición “Millennials, el arte multimedia de la Generación Y” llega a LABoral Centro de Arte de la mano de la Fundación EDP, entre otras entidades. El centro gijonés acogerá la muestra hasta el 31 de diciembre de 2024, con el objetivo de indagar en la perspectiva y experiencias únicas de la generación del milenio, nacida entre principios de la década de 1980 y mediados de la década de 1990.
La muestra está formada por once obras de diecisiete artistas, de entre 28 y 43 años, provenientes de nueve países: Francia, Austria, España, Rusia, Japón, Suiza, Polonia, Alemania y Reino Unido. Todos los creadores forman parte del proyecto europeo EMAP European Media Art Platform, una plataforma compuesta por dieciséis organizaciones europeas líderes en arte digital y nuevos medios, con un prestigioso programa de residencias.
En total, 1.200 metros cuadrados de exhibición que pone de relieve el modo en que la velocidad de los avances tecnológicos, la globalización y el auge de los medios digitales han moldeado e impactado en la generación del milenio. Las obras reflejan cuestiones fundamentales especialmente para esta generación, como la sostenibilidad, la justicia social, la identidad de género o la necesidad de acercamientos críticos a la tecnología. Toda la información relativa a la exposición está disponible en la página web de LABoral Centro de Arte.
Con esta nueva muestra, la Fundación EDP refuerza su colaboración con LABoral Centro de Arte y su compromiso con la región de Asturias. “Millennials, el arte multimedia de la Generación Y” es, además, un reflejo de la importancia que la Fundación EDP confiere a la cultura como agente de indagación y exploración de nuevas perspectivas en torno a la sociedad actual.
Pie de foto: Pablo de Soto, comisario de la exposición Millennials, y el director de LABoral Centro de Arte, con el artista CompMonks.
Con motivo del Día de la Tierra, la Fundación EDP ha organizado una iniciativa para la conservación del medio ambiente en colaboración con el Programa de Voluntariado de EDP y el Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS).
Transición sostenible
Ecoradiz inaugura el primer obrador de regaliz de palo ecológico en Pina de Ebro El proyecto, apoyado por la Fundación EDP a través de su programa EDP Energía Solidaria, busca ser motor de fijación de la población e inclusión laboral para mujeres con dificultades de conciliación en el Bajo Ebro.
Transición sostenible
La fotógrafa Sandra Rocha inaugura una exposición inspirada en la Metamorfosis de Ovidio.
Transición sostenible
Una iniciativa de Fundación EDP y la Escuela Reina Sofía para unir Artes Escénicas y Medioambiente
Transición sostenible
Fin del contenido principal