Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Educación e Investigación
10.03.2017
Participarán más de 7.300 alumnos de 52 colegios asturianos, cántabros y vascos
Más de 7.300 alumnos participarán en los meses de marzo y abril en el programa educativo Viva Nuestra Energía en Asturias, Cantabria y País Vasco. Esta actividad, promovida por la Fundación EDP, tiene por objetivo concienciar a los más pequeños sobre la importancia de hacer un uso eficiente de la energía que consumen.
La actividad se imparte en un aula itinerante que se desplaza a los centros escolares. Está dirigida a alumnos de Educación Primaria, con edades comprendidas entre los 6 y 10 años. Tiene una duración de una hora y media y está dirigida por dos monitores que imparten el contenido de manera lúdica, experiencial y participativa. Para ello se apoyan en una presentación interactiva y en vídeos de dibujos.
Los monitores explican qué es la energía y cómo se produce; las fuentes de energía renovables y no renovables; el uso eficiente de la energía y varias precauciones sobre el uso de la electricidad. Tras la exposición, los escolares reciben consejos de eficiencia energética y participan en un juego de preguntas por equipos.
En Asturias, el aula itinerante visitará a los alumnos de 15 colegios de Avilés, Gijón, Oviedo, Somiedo, Pola de Laviana y Ribera de Arriba. En País Vasco estará en 22 centros de Barakaldo, Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Donostia, Laudio, Zarautz, Portugalete, Andoain y Getxo. En Cantabria, la actividad se desarrollará en 15 colegios de Santander, Astillero, Miengo y Camargo.
La Fundación EDP ya tiene previsto desarrollar el programa el próximo curso, con visitas a centros escolares en octubre, noviembre y diciembre.
EDP puso en marcha el programa Viva Nuestra Energía en 2010. Desde entonces han participado más de 250.000 alumnos de 1.000 colegios diferentes de Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Murcia.
Es el resultado de la primera edición del concurso Arte Público de la Fundación EDP.
Transición sostenible
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 20 de septiembre.
Educación e Investigación
La 8ª Sinfonía de Mahler y su magnificencia han protagonizado la segunda gran cita sinfónico-coral de la 84º Quincena Musical de San Sebastián.
Cultura
La Rotterdams Philharmonisch Orkest y el Orfeón Donostiarra han sido los encargados de inaugurar el Festival, que ofrecerá una amplia programación durante el todo el mes de agosto.
Cultura
Fin del contenido principal