Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Social
17.11.2017
El Museo Guggenheim de Bilbao acogerá, el próximo miércoles 22 de noviembre, la presentación de los proyectos seleccionados en EDP Solidaria 2017. La Fundación EDP presentará 18 iniciativas sociales, que recibirán una aportación total de 575.000 euros.
A la presentación asistirán la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolozabal; la diputada foral de Empleo, Inserción Social e Igualdad, María Teresa Laespada; y el presidente de EDP España, Manuel Menéndez.
La apuesta de la Fundación EDP por este programa se ha visto refrendada por el interés de las asociaciones. Durante el plazo de presentación de propuestas, abierto todo el mes de marzo, se registraron 76 proyectos potenciales, frente a los 49 del año pasado. Tras el proceso de valoración se han seleccionado 18 proyectos, de los que 7 están radicados en Asturias, 7 en Madrid, y uno en País Vasco, Cantabria, Aragón y Andalucía, respectivamente.
La Fundación EDP estima que las iniciativas seleccionadas beneficiarán potencialmente a 39.000 personas.
EDP Solidaria celebra este año su tercera edición, consolidándose como uno de los programas de mayor proyección de la Fundación EDP. Desde su primera edición ha aumentado notablemente tanto el presupuesto asignado como el número de proyectos seleccionados. Así, en 2015 se seleccionaron 11 propuestas; en 2016, ascendieron a 15; y este año suman 18. La aportación económica de la fundación EDP, por su parte, se ha incrementado un 67% con respecto a la edición inicial, a la que se destinaron 344.000 euros.
Ha recibido el diploma de Alumna Más Sobresaliente de la Cátedra de Flauta de manos de S.M. la Reina Sofía.
Cultura
Con su publicación, la Fundación cierra su Plan Estratégico 2018‐2021 y comienza un nuevo ciclo hasta 2025.
Social
Estas jornadas se centraron en la figura de la mujer dentro del fenómeno económico, cultural, sociológico y religioso en el que se ha convertido la Ruta Xacobea.
Cultura
Un evento tan “de Bilbao” y tan querido por miles de bilbaínos que luchan contra las enfermedades neurodegenerativas.
Fin del contenido principal