Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
22.11.2017
La Fundación EDP ha presentado hoy en Bilbao los 18 proyectos seleccionados para el programa EDP Solidaria 2017, que se repartirán 575.000 euros para llevar a cabo diversas propuestas de mejora social. El acto de presentación de los proyectos ha tenido lugar esta tarde en el Museo Guggenheim Bilbao, en un evento al que han asistido, además de los máximos representantes del Grupo EDP con el Presidente de la Fundación Manuel Menéndez a la cabeza, la Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, y la Diputada Foral de Empleo, Inserción Social e Igualdad, Mª Teresa Laespada.
La iniciativa EDP Solidaria ha cumplido este año su tercera edición y se ha consolidado como uno de los programas de mayor proyección de la Fundación EDP, ya que desde su primera edición ha aumentado notablemente el presupuesto asignado y el número de proyectos seleccionados. Así, en 2015 se seleccionaron 11 propuestas; en 2016, ascendieron a 15; y, este año, suman 18. La aportación económica de la Fundación EDP, por su parte, se ha incrementado un 67% con respecto a la edición inicial, en la que se destinaron 344.000 euros.
En sus palabras de apertura del acto, el Presidente de la Fundación EDP, Manuel Menéndez, ha destacado el impacto positivo de este “novedoso proyecto de apoyo a la transformación social”. En su opinión, EDP Solidaria “responde al objetivo fundamental de nuestra Fundación, que no es otro que la mejora de la calidad de vida de todas las personas y la integración de las más vulnerables”. “Estamos comprometidos con las comunidades locales para promover el desarrollo sostenible de la sociedad y esto es un ejemplo claro de ese compromiso”, ha asegurado.
Menéndez ha anunciado también que, a partir de este año, se concederá el Premio a la Innovación Social al proyecto seleccionado que, además de proponer acciones de mejora social, sea más innovador en el planteamiento, el desarrollo o el resultado final de su propuesta. En este sentido, el primer Premio a la Innovación Social ha sido concedido a Cáritas Diocesana de Bilbao por el proyecto “Duintasun erein”, consistente en la adecuación de un terreno para uso hortícola, en el municipio de Gordexola, para generar oportunidades laborales a personas en riesgo de exclusión.
Galería de imágenes del evento
La apuesta de la Fundación EDP por este programa se ha visto refrendada por el interés de las asociaciones. Durante el plazo de presentación de propuestas, abierto todo el mes de marzo, se registraron 76 proyectos potenciales, frente a las 49 del año pasado. Tras el proceso de valoración, se han seleccionado 18 proyectos, de los que 7 están radicados en Asturias, 7 en Madrid y uno en País Vasco, Cantabria, Aragón y Andalucía, respectivamente.
El comité de selección de los proyectos ha estado formado por responsables de diferentes áreas del grupo EDP, junto con representantes de empresas colaboradoras, como Mª Teresa Mallada, Presidenta de Hunosa; Alfonso Martínez, Consejero de Industrial Química del Nalón; María José Izquierdo, Responsable de Administración de Asturquimia; o Lupe Fernández, Directora del Marketing de Supermercados Más y Más.
La ejecución de los proyectos será supervisada por gestores y voluntarios de EDP y se estima que las propuestas seleccionadas beneficiarán a 39.000 personas.
En el evento de esta tarde en el Auditorio del Museo Guggenheim Bilbao, han participado representantes de las 18 asociaciones elegidas para formar parte de EDP Solidaria.
La Fundación EDP, que en 2017 destinó 3,9 millones de euros a apoyar iniciativas en el ámbito de la educación, la cultura, el medio ambiente y el desarrollo social, ha anunciado ya la convocatoria de EDP Solidaria 2018. Manuel Menéndez anunció que la dotación total será de 600.000 euros y animó a todas las asociaciones a presentar nuevos proyectos. El plazo estará abierto entre el 1 y el 31 de marzo de 2018.
Como norma general, las propuestas presentadas deben estar conectadas con las necesidades sociales más prioritarias, como el apoyo a personas socialmente desfavorecidas, la integración de las comunidades en riesgo de exclusión social y la promoción del empleo y el emprendimiento.
El proyecto audiovisual cuenta con el apoyo de la Fundación EDP
Transición sostenible
Enmarcadas en el programa EDP Energía Solidaria, las propuestas apuestan por la movilidad sostenible, la eficiencia energética y las energías renovables.
Transición sostenible
El artista visual ha regresado a la sala expositiva con su performance “Love Cry”, que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 17 de diciembre.
Cultura
Su proyecto es “Retratos del otro. Nobleza”, una propuesta escultórica que aúna medicina, ciencia y arte.
Cultura
Fin del contenido principal