Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
25.11.2016
Oviedo, sede de la Fundación EDP, ha acogido esta tarde la presentación de los proyectos seleccionados en EDP Solidaria 2016, que recibirán en conjunto una aportación económica de 400.000 euros para desarrollar sus propuestas de mejora social. El acto ha contado con la presencia de los máximos responsables de la Fundación EDP, Manuel Menéndez y Miguel Stilwell d’Andrade, y del Grupo EDP, así como de la Consejera de Servicios y Derechos Sociales del Principado de Asturias, Pilar Varela Díaz.
Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, que aspira a contribuir a la mejora de la calidad de vida de todas las personas y a la integración de las más desfavorecidas. En este sentido, EDP Solidaria ha aumentado el número de proyectos seleccionados con respecto a 2015 (15 proyectos en 2016 frente a 11 el año pasado) y ha incrementado la dotación económica un 16%.
Tal como ha destacado Manuel Menéndez, EDP Solidaria es un “novedoso proyecto de apoyo a la transformación social” que responde a los objetivos de una Fundación EDP “comprometida con las comunidades locales en la consecución del desarrollo sostenible de la sociedad”.
Los números de EDP Solidaria ponen de manifiesto el creciente interés de esta iniciativa, ya que en conjunto se han presentado 49 propuestas, de los que se han seleccionado 15 proyectos. Por distribución geográfica, 6 corresponden al Principado de Asturias, 4 a la comunidad de Madrid, 3 al País Vasco, y uno a Cataluña y a Murcia, respectivamente.
El comité de selección de los proyectos ha estado formado por responsables de diferentes áreas del grupo EDP y la ejecución de los mismos será supervisada por gestores y voluntarios de la compañía. Se estima que las propuestas seleccionadas beneficiarán potencialmente a 17.262 personas, frente a las 6.537 de 2015.
Las asociaciones seleccionadas, que han tenido la oportunidad de presentar públicamente hoy en Oviedo sus proyectos, son las siguientes:
Del Principado de Asturias, Fundación Universidad de Oviedo, con el proyecto “Genómica Social: identificación de las causas genéticas de enfermedades minoritarias”; Asociación Parkinson Asturias, con el proyecto “Atención integral a personas afectadas de Parkinson”; Accem Asturias, con el proyecto “Rehabilitación Psicosocial a través de la Horticultura Terapéutica en el Centro Residencial Hevia”; Asociación de Padres y Amigos de Cardiopatías Congénitas, con el proyecto “Cremalleras”; Es Retina Asturias, con el proyecto “Miramos por ti: vida autónoma con baja visión. Rehabilitación, atención psicosocial y fomento de la autonomía”; y Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza, con el proyecto “Programa de apoyo a personas en riesgo suicida”.
De la Comunidad de Madrid, Asociación Espiral Loranca, con el proyecto “Ubuntu II, proyecto de refuerzo de competencias básicas para menores en riesgo de exclusión social”; Apostólicas CJ – Comunidad de Obras Sociales, con el proyecto “Hazte visible, hazme visible. Programa de sensibilización, detección y atención a mujeres víctimas de violencia de género mayores de 65 años”; Fundación Tomillo, con el proyecto “Cubiertas vegetales: empleo verde para jóvenes en riesgo de exclusión”; y Fundación Personas y Empresas, con el proyecto “refugiados y empresas; voluntariado de RRHH para la alineación profesional”.
Del País Vasco, Centro de Acogida Lagun Artean, con el proyecto “Rehabilitación y eficiencia energética para el caserío Aize Onak destinado a personas sin hogar”; Aspanovas Bizkaia, con el proyecto “Acercamiento de actividades de ocio, talleres y bienestar a niños, niñas y adolescentes con cáncer y familiares del Hospital Universitario de Cruces”; y Cáritas Diocesana de Bilbao, con el proyecto “Etxepel”.
De Cataluña, Fundación Soñar Despierto, con el proyecto “Atención Social y educativa para la infancia y adolescencia en riesgo de exclusión”; y de Murcia, Fundación Acción contra el Hambre, con el proyecto “JUMP; da el salto y prepárate para el empleo y el autoempleo”.
Mauris mauris ante, blandit et, ultrices a, suscipit eget. Integer ut neque. Vivamus nisi metus, molestie vel, gravida in, condimentum sit amet, nunc. Nam a nibh. Donec suscipit eros. Nam mi. Proin viverra leo ut odio.
La Fundación EDP, que en 2015 y 2016 destinó 3,7 millones de euros a apoyar iniciativas en el ámbito de la educación, la cultura, el medio ambiente y el desarrollo social, ha anunciado ya la convocatoria de EDP Solidaria 2017. Manuel Menéndez anunció que la dotación total aumentará un 44%, alcanzando los 575.000 euros y animó a todas las asociaciones a presentar nuevos proyectos. El plazo estará abierto entre el 1 y el 31 de marzo de 2017.
Como norma general, las propuestas presentadas deben estar conectadas con las necesidades sociales más prioritarias, como el apoyo a personas socialmente desfavorecidas, la integración de las comunidades en riesgo de exclusión social y la promoción del empleo y el emprendimiento.
Se trata de un programa de formación, acompañamiento y creación para jóvenes cántabros entre 18 y 25 años
Cultura
La Cocina Económica de Oviedo ha sido el escenario de una emotiva jornada solidaria organizada por Voluntariado de EDP. Un equipo de 17 voluntarios ha trabajado para preparar 200 mochilas destinadas a las personas atendidas diariamente por esta institución.
Transición sostenible
Un año más, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ha acogido el recital, que ha ofrecido obras de Gluck, Bach y Mozart.
Cultura
El jurado ha seleccionado la propuesta ‘Erre de Muro’, desarrollada por un equipo de tres antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla.
Educación e Investigación
Fin del contenido principal