Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Transición sostenible
15.06.2015
2.000 árboles para mejorar la biodiversidad en la estación de Valgrande Pajares. Con este objetivo, la Fundación EDP ha puesto en marcha el proyecto de reforestación ambiental de la estación invernal, que está llevando a cabo el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS). La plantación está prevista para una hectárea de la estación y cuenta con especies de origen autóctono de la Cordillera Cantábrica, como pino silvestre, tejo, acebo o serbal común.
Este proyecto de reforestación tiene un doble objetivo. Por una parte, la mejora de las condiciones paisajísticas de la estación, mediante la creación de una cobertura vegetal. Y, por otra parte, mejorar las condiciones de biodiversidad del entorno, además de ofrecer tanto refugio como alimento a la fauna silvestre.
Esta iniciativa está enmarcada en la campaña de EDP “un árbol por cada factura electrónica”. La facturación electrónica de la compañía es un servicio gratuito por el que los clientes acceden, vía web, a sus facturas de energía. Así, por cada cliente que se da de alta en el servicio se planta un árbol.
Con el objetivo de explicar el proyecto, la estación acogió una jornada verde destinada a niños y a usuarios de la estación. Los asistentes visitaron la plantación, recogieron basura y participaron en una charla de FAPAS sobre la importancia de esta reforestación para la mejora del entorno.
La Fundación EDP desarrolla con FAPAS numerosos proyectos vinculados a la conservación y protección del medio ambiente.
Con sus iniciativas de repoblación se han plantado más de 80.000 árboles, con lo que se consigue aumentar la masa arbórea y producir frutos que sirvan de alimento a la fauna de la zona, para contribuir así a la mejora de la biodiversidad.
Se trata de un programa de formación, acompañamiento y creación para jóvenes cántabros entre 18 y 25 años
Cultura
La Cocina Económica de Oviedo ha sido el escenario de una emotiva jornada solidaria organizada por Voluntariado de EDP. Un equipo de 17 voluntarios ha trabajado para preparar 200 mochilas destinadas a las personas atendidas diariamente por esta institución.
Transición sostenible
Un año más, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ha acogido el recital, que ha ofrecido obras de Gluck, Bach y Mozart.
Cultura
El jurado ha seleccionado la propuesta ‘Erre de Muro’, desarrollada por un equipo de tres antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla.
Educación e Investigación
Fin del contenido principal