Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Transición sostenible
21.03.2023
Esta mañana, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques, la Fundación EDP, en colaboración con el Programa de Voluntariado de EDP y el Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS), ha plantado cien árboles en el entorno natural de El Siblu, en la localidad asturiana de Teverga. La iniciativa, en la que han participado cincuenta voluntarios, pretende repoblar la zona con árboles frutales —en concreto, perales, manzanos y serbales— para la alimentación del oso pardo. La actuación ha consistido en el ahoyado, plantación y protección del espacio para evitar daños de la fauna silvestre. Esta actividad se engloba dentro del marco de colaboración de la Fundación EDP con FAPAS, con el que cada año se plantan 10.000 árboles en España.
¿Sabías que...?
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques. Mediante esta celebración se rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques y se intenta generar conciencia al respecto.
Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta, albergando el 80% de la biodiversidad mundial. Además, representan la fuente de alimentos, medicinas y combustible para más de 1.600 millones de personas. Entre los numerosos beneficios que ofrecen a la salud mental se encuentra el aumento de emociones positivas y la disminución del estrés, la depresión, la fatiga, la ansiedad general, la incertidumbre y la tensión.
En la imagen: voluntarios durante la plantación en El Siblu (Asturias).
Se trata de un programa de formación, acompañamiento y creación para jóvenes cántabros entre 18 y 25 años
Cultura
La Cocina Económica de Oviedo ha sido el escenario de una emotiva jornada solidaria organizada por Voluntariado de EDP. Un equipo de 17 voluntarios ha trabajado para preparar 200 mochilas destinadas a las personas atendidas diariamente por esta institución.
Transición sostenible
Un año más, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ha acogido el recital, que ha ofrecido obras de Gluck, Bach y Mozart.
Cultura
El jurado ha seleccionado la propuesta ‘Erre de Muro’, desarrollada por un equipo de tres antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla.
Educación e Investigación
Fin del contenido principal