Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
30.01.2018
La obra de Fernando Pessoa llega a Madrid de la mano de la Fundación EDP. La exposición “PESSOA. Todo arte es una forma de literatura” se inaugura en el Museo Reina Sofía el próximo 6 de febrero y estará abierta al público hasta el 7 de mayo. Este patrocinio se enmarca dentro de las iniciativas culturales con las que colabora la Fundación EDP.
Pessoa fue el creador de una vanguardia propia, a través de sus más de cien heterónimos y de sus numerosos textos, muchos de ellos inéditos.
La exposición “PESSOA. Todo arte es una forma de literatura”, toma su título de una cita de Álvaro de Campos, uno de los heterónimos más vanguardistas de Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935), publicada en la influyente revista portuguesa Presença.
La muestra dedica también una especial atención a las revistas publicadas durante este periodo, como A Águia, Orpheu, K4 O Quadrado Azul, Portugal Futurista o presenqa, en las que aparecieron algunos de los textos de Pessoa y que actuaron como caja de resonancia de estas ideas de vanguardia, ejerciendo una gran influencia estética e ideológica en la intelectualidad portuguesa de la primera mitad del siglo XX.
Galería de imágenes del evento
La iniciativa forma parte del programa “El Pueblo Me Alimenta”, que cuenta con el apoyo de la Fundación EDP.
Transición sostenible
Los nuevos capítulos, que verán la luz durante los meses de mayo y junio, cuentan con voces expertas de Stone Soup Consulting y el Grupo EDP.
Transición sostenible
La responsable de Actividades Transversales de la Fundación EDP ha visitado los dos centros en los que se han realizado las intervenciones: la Casa Hogar de Andújar y el Centro Social “Padre Cruceyra”, en Algeciras,.
Transición sostenible
Además, coincidiendo con el Día de los Museos, ambos han organizado una visita gratuita para conocer esta iniciativa, que favorece la transformación digital de la entidad.
Cultura
Fin del contenido principal