Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
15.09.2020
Las voces de mujer serán las protagonistas de la parte de la programación dedicada a la música pop, que también albergará dos citas especiales ligadas a la música vasca.
El apartado dedicado a la música clásica contará, entre otros, con el recital del aclamado contratenor francés Philippe Jaroussky , y un espectáculo de ballet contemporáneo de la mano de Ballet Preljocaj, la compañía de uno de los coreógrafos más relevantes de la escena francesa, el albanés Angelin Preljocaj.
El Palacio de Congresos y Auditorio ubicado en San Sebastián retoma su programación tras aplazar algunos de los conciertos a causa del Covid-19, como Izaro, Amaral o el concierto infantil “Eko-Musik”, ahora adaptados a las nuevas medidas sanitarias.
Kursaal Eszena propone un total de quince citas para su nueva temporada, algunas de ellas recuperadas de la última tras ser canceladas a causa del Covid-19, y adaptadas a las nuevas medidas sanitarias.
La temporada comenzará el 11 de octubre con el concierto de Amaia y concluirá el 25 de enero con el recital de Philippe Jaroussky.
La Fundación EDP se suma como patrocinador de este espacio.
Kursaal Eszena seguirá adelante a lo largo de esta temporada con su propuesta Kursaal Eskura; iniciativa que tiene como objetivo facilitar el acceso a sus conciertos a aquellos aficionados procedentes de los municipios guipuzcoanos más alejados de San Sebastián. Y es que el Centro Kursaal es un Palacio de Congresos y Auditorio destinado a la celebración de eventos de alto interés, así como actividades culturales de máxima calidad, con el fin de constituirse en un instrumento que sirva para potenciar la riqueza y la imagen de Donostia y Gipuzkoa, generando una actividad que atraiga personas de modo que aporten valor añadido al entorno tanto económico como de conocimiento.
El periodo de venta de entradas ya está disponible en la taquilla del Kursaal y en la web (www.kursaal.eus).
El centro también ha creado una lista de Spotify para seguir su programación musical desde cualquier sitio.
La alcaldesa, Gema Igual, y Jorgelina Expósito, de la Fundación EDP, han compartido un rato con las familias de la Asociación de Mujeres Gitanas ‘Contigo Creando’, a quienes han hecho entrega de los obsequios.
Social
Luz Minera es el título del proyecto ganador de la segunda edición del Concurso de Ideas Arte Público, un certamen de la Fundación EDP con la intención de apoyar proyectos que aúnen actividades conjuntas de arte y diseño arquitectónico que contribuyan a reactivar el arte en el mundo rural y tengan impactos positivos en la mejora de la innovación.
Ambiental
Las iniciativas se desarrollarán en el marco del programa EDP Solidaria y beneficiarán a diferentes proyectos del territorio nacional con el objetivo de mejorar la vida de las personas.
Social
La Beca Antón de Ayuda a la Creación Escultórica, apoya y fomenta las actividades creativas entorno a la escultura desde 1990.
Cultura
Fin del contenido principal