Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Social
20.06.2019
Esta edición se ha celebrado en Vitoria-Gasteiz, bajo el lema ‘Gertu’, que hace referencia a la inclusión de colectivos y metas sociales. La escuela encargada de organizarlo ha sido la Ikastola Armentia y el dinero recaudado se dedicará a crear un sistema de becas para que este centro concertado esté abierto a todas las familias, independientemente de su situación económica, y a desarrollar el proyecto educativo del centro y mejorar sus instalaciones deportivas. Con esta iniciativa se pretende caminar hacia un modelo de educación más inclusivo en todos los ámbitos.
Han sido miles de personas las que han disfrutado de las distintas actividades organizadas en un circuito con cuatro áreas, ubicadas en distintas zonas de la capital (el parque del Prado, la zona Mineral, la propia ikastola y las campas de Armentia). No han faltado los talleres, los productos artesanos, el deporte y la música, presentes en todas las áreas.
Como novedad, el programa de este año ha roto con la habitual distribución por edades de las áreas festivas y se ha desarrollado en un circuito de pocos kilómetros, con el objetivo de lograr, según los organizadores, una jornada “participativa, divertida y multicultural”.
Los proyectos candidatos deberán plantear actuaciones en las áreas de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible.
Ambiental
La iniciativa, en la que han participado cincuenta voluntarios, pretende repoblar la zona con árboles frutales para la alimentación del oso pardo.
Ambiental
El Centro Botín ha lanzado, gracias al patrocinio de la Fundación EDP y la colaboración de la Universidad Europea del Atlántico, el programa “ON Creación”.
Cultura
El programa consta de seis seminarios web, talleres y un curso monográfico para sensibilizar, formar y asesorar sobre la transición energética y el uso eficiente de la energía.
Social
Fin del contenido principal