Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Educación e Investigación
24.04.2014
La Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Asturias (Finba) quedó ayer constituida en Oviedo, bajo el impulso del Gobierno regional en alianza con la Universidad de Oviedo. Trece organismos, entre empresas, entidades e instituciones públicas y privadas, rubricaron ante notario la escritura de constitución de Finba. La firma del protocolo notarial es un paso previo para poder inscribirla en el Registro de Fundaciones y que, de este modo, quede definitivamente constituida.
El patronato, abierto a nuevas incorporaciones, estará formado inicialmente por el Gobierno asturiano, la Universidad de Oviedo, Cajastur-Liberbank, CAPSA, Fundación Alimerka, Fundación Caja Rural, Fundación EDP, Grupo Kiss FM, Grupo TSK, Industrias Lácteas Asturianas, Transinsa Ambulancias de Asturias, el Ayuntamiento de Oviedo y el Grupo Pérez Simón. Otras nueve empresas respaldan la Fundación bajo el epígrafe de entidades benefactoras.
El consejero de Sanidad manifestó su confianza en que, en un plazo aproximado de un año, los científicos puedan estar trabajando en los laboratorios que se acondicionarán en el pabellón del antiguo Hospital Psiquiátrico ubicado junto al nuevo Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Se trata de un programa de formación, acompañamiento y creación para jóvenes cántabros entre 18 y 25 años
Cultura
La Cocina Económica de Oviedo ha sido el escenario de una emotiva jornada solidaria organizada por Voluntariado de EDP. Un equipo de 17 voluntarios ha trabajado para preparar 200 mochilas destinadas a las personas atendidas diariamente por esta institución.
Transición sostenible
Un año más, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ha acogido el recital, que ha ofrecido obras de Gluck, Bach y Mozart.
Cultura
El jurado ha seleccionado la propuesta ‘Erre de Muro’, desarrollada por un equipo de tres antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla.
Educación e Investigación
Fin del contenido principal