Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Social
19.05.2020
La Consejería de Educación y la Fundación EDP han repartido hoy en el Colegio Público Pablo Iglesias, de Soto de Ribera, 39 de los 460 ordenadores portátiles nuevos que la fundación de la compañía energética ha donado para facilitar el seguimiento de la actividad docente al alumnado afectado por la brecha digital.
Los dispositivos, valorados en 200.000 euros, van acompañados de conexiones a internet para los hogares que carecen de acceso a la red y pasarán al inventario de los centros educativos cuando finalice el préstamo. Estos recursos se unen a los ordenadores y tabletas que los centros han distribuido ya entre el alumnado con la ayuda de los servicios municipales y de Cruz Roja Española.
En el acto de entrega han participado el director de Enseñanzas Profesionales, Javier Cueli; el alcalde de Ribera de Arriba, Tomás Fernández; el responsable de la Fundación EDP en Asturias, Ángel Moraleda; y la directora del Colegio Público Pablo Iglesias, Ana María Abad. Todos han destacado la importancia que tienen estos equipos para cubrir las necesidades detectadas en el alumnado asturiano.
Los equipos donados por la Fundación EDP llegarán a 79 centros: 49 institutos, 27 colegios públicos y tres centros integrados de Formación Profesional (FP) de 32 concejos.
El Centro Botín ha lanzado, gracias al patrocinio de la Fundación EDP y la colaboración de la Universidad Europea del Atlántico, el programa “ON Creación”.
Cultura
El programa consta de seis seminarios web, talleres y un curso monográfico para sensibilizar, formar y asesorar sobre la transición energética y el uso eficiente de la energía.
Social
Las iniciativas se desarrollarán en el marco del programa EDP Solidaria y beneficiarán a diferentes proyectos del territorio nacional con el objetivo de mejorar la vida de las personas.
Social
Durante el programa, doce jóvenes gitanos tendrán la posibilidad de formarse en ocupaciones emergentes relacionadas con el sector de la energía, el empleo verde y la transición energética.
Social
Fin del contenido principal