Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)

Está usted en:

  1. Noticias

Fundación EDPNoticias

Comienza el contenido principal

La Central Artística de Bueño estrena programación cultural bajo el tema “Arte, naturaleza y sostenibilidad”

Categoría:

Transición sostenible

24.03.2025

  • La fotógrafa Sandra Rocha inaugura una exposición inspirada en la Metamorfosis de Ovidio.

La Central Artística de Bueño ha inaugurado su programación anual, que en 2025 se engloba bajo el tema Arte, naturaleza y sostenibilidad, con la exposición “De la calma se hizo el viento”, de la artista portuguesa Sandra Rocha, una fotógrafa del archipiélago de las Azores cuyas obras reflejan los problemas de la feminidad, el territorio y la identidad.

La artista, que parte de Las Metamorfosis de Ovidio, utiliza libre e intuitivamente algunos contenidos de este libro, añadiendo lecturas que nos remiten a las realidades del mundo cultural, social y político de nuestros días –en particular, inspirándose en mitos protagonizados por mujeres o diosas víctimas de la concupiscencia y la violencia de hombres y dioses. La muestra, compuesta por dípticos, fotografía, proyección de vídeo y sonido, podrá visitarse de forma gratuita hasta junio de 2025.

Fernando Ribeiro, productor cultural del Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa (MAAT) y comisario de exposición, destaca la libertad y la libre interpretación que nos permite una exposición en la que “vemos a lo natural prevaleciendo progresivamente sobre lo humano o siendo capaz de reemplazarlo”.

Por su parte, la Casa de las Artes y las Ciencias de Bueño acoge la exposición “+12”, una exposición colectiva de 12 artistas de otras nacionalidades residentes en Asturias con el objetivo de darlos a conocer conjuntamente por primera vez ante la sociedad y facilitar su integración en el sector cultural asturiano divulgando sus nombres y creaciones visuales. Ellos son Anthony Patrick, Carlos Pérez, Cécile Brillet, Diana Coanda, Eleana Luque, Eliza Southwood, Eva Boilley, Klara Konkoly-Thege, Monica Dixon, Nicholas F. Callaway, Sonja Mijajlovic y Tadanori Yamaguchi y sus creaciones abarcan un amplio abanico de medios que van desde la fotografía a la cerámica, pasando por una gran variedad de técnicas como la escultura, la pintura, la ilustración, el grabado y la serigrafía.

La exposición de Sandra Rocha, “De la calma se hizo el viento”, como viene siendo habitual, visitará La Casa de las Artes y las Ciencias, estableciendo un diálogo entre ambas muestras y generando sinergias entre los dos edificios que acogen sus respectivos trabajos.

La programación cultural de la Central Artística de Bueño, es obra del consorcio creado por la Fundación EDP, el Ayuntamiento de Ribera de Arriba, la Embajada de Portugal y el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa.

Sobre la Central Artística de Bueño

La Central Artística de Bueño (CAB) es un centro de arte creado en el concejo asturiano de Ribera de Arriba para promover el desarrollo artístico y creativo en el medio rural. Su puesta en marcha es el resultado de la primera edición del concurso Arte Público, impulsado por la Fundación EDP, en colaboración con el Ayuntamiento de Ribera de Arriba. Su programación cuenta con el apoyo de la Embajada de Portugal en España y el Museo Arte, Arquitectura y Tecnología de Lisboa (MAAT), convirtiendo al espacio cultural en un lugar de conexión e intercambio artístico hispano-luso. Además, el proyecto refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, promoviendo la cultura como motor de cohesión territorial e integración social de la comunidad.

Noticias destacadas

Fin del contenido principal

Inicio del contenido