Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
13.03.2023
El Centro Botín ha lanzado, gracias al patrocinio de la Fundación EDP y la colaboración de la Universidad Europea del Atlántico, el programa “ON Creación”. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los jóvenes universitarios una vía de experimentación con las artes que les ayude a expresar sus inquietudes e intereses, a la vez que desarrollan sus habilidades emocionales y creativas, que serán fundamentales en su futuro profesional.
Para esta primera edición de “ON Creación”, se ha seleccionado a tres equipos que desarrollarán sus proyectos a lo largo del primer semestre de 2023, en tres fases. La primera —común a todos los participantes—, se dedicará a la formación específica para el desarrollo de habilidades emocionales y creativas a través de las artes. Le seguirá una segunda fase en la que cada equipo recibirá una formación específica para su proyecto, impartida por profesionales en las materias requeridas. Por último, tendrá lugar la fase de creación, que se irá entrelazando con las dos anteriores, y en la que cada equipo, aún contando con acompañamiento, decidirá cómo llevarla a cabo. La muestra final de los proyectos tendrá lugar en julio de 2023.
Los tres proyectos seleccionados han sido:
En la foto, Fátima Sánchez, del Centro Botín; Izaskun Simón, de la Fundación EDP; y Helena Garay, de la Universidad Europea del Atlántico, junto con los estudiantes que participarán en el proyecto.
La asociación cántabra pretende integrar en la gestión del territorio el conocimiento de las personas mayores en torno al medioambiente, reconociendo y poniendo en valor así la utilidad e importancia de sus saberes.
Social
Esta actividad se enmarca en el convenio de colaboración que la Fundación EDP ha firmado con el Ayuntamiento de Santander para promover la eficiencia energética en diferentes sectores sociales de la ciudad.
Ambiental
Los proyectos candidatos deberán plantear actuaciones en las áreas de energías renovables, eficiencia energética y movilidad sostenible.
Ambiental
La iniciativa, en la que han participado cincuenta voluntarios, pretende repoblar la zona con árboles frutales para la alimentación del oso pardo.
Ambiental
Fin del contenido principal