Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
02.05.2019
El viceconsejero de Cultura del Principado de Asturias, Vicente Domínguez; la directora general de la Fundación EDP, Vanda Martins; y el gestor en Asturias de la entidad, Ángel Moraleda; y los miembros del colectivo Datatrón Cristina de Silva y Nacho de la Vega, inauguraron hoy la instalación.
La colaboración de la Fundación EDP permitirá disfrutar por primera vez en España de este emocionante proyecto que versa sobre la materialidad de los recuerdos y que ofrece nuevos enfoques de representación para la visualización de datos, en un diálogo perfecto entre ciencia, arte y tecnología.
Refik Anadol, de origen turco afincado en Los Ángeles, es un brillante artista audiovisual que en sus proyectos se replantea una nueva percepción estética, técnica y dinámica del espacio. Las instalaciones de Anadol no solo abordan un productivo maridaje de tecnología punta y arte, sino también una profunda preocupación por el estudio de la memoria humana, desde el antiguo Egipto hasta Blade Runner 2049. El título de la exhibición, 'Melting Memories' (Memorias que se funden), hace referencia a la experiencia del artista con interconexiones imprevistas entre varias obras filosóficas fundamentales, investigaciones académicas y obras de arte que tienen la memoria como tema principal.La muestra estará abierta al público del día 29 de abril al 5 de mayo en el siguiente horario: del 29 de abril al 2 de mayo, de 12:00 a 21:00 horas; el 3 de mayo, de 12:00 a 01:00 horas; el 4 de mayo, de 12:00 a 00:00 horas; y el 5 de mayo, de 12:00 a 21:00 h. El acceso a la instalación es gratuito.
L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual) es una plataforma especializada en la producción y divulgación de la creación sonora electrónica y su relación con las artes visuales. Pionera en Europa en su ámbito, desde hace más de 12 años hace converger la sinergia natural entre imagen y sonido y las nuevas corrientes artísticas, dando especial importancia a las acciones en directo.
L.E.V. celebrará su decimotercera edición del 2 al 5 de mayo de 2019, repartiendo sus actividades en diferentes espacios de Laboral Ciudad de la Cultura, como el Teatro y el Espacio Fundación EDP - Iglesia de la Laboral, y en LABoral Centro de Arte. Además, interviene en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón y en diversos espacios museísticos del centro de la ciudad, como el Centro de Cultura Antiguo Instituto y el Muséu del Pueblu d’Asturies.
Galería de imágenes del evento
Enmarcadas en el programa EDP Energía Solidaria, las propuestas apuestan por la movilidad sostenible, la eficiencia energética y las energías renovables.
Transición sostenible
El artista visual ha regresado a la sala expositiva con su performance “Love Cry”, que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 17 de diciembre.
Cultura
Su proyecto es “Retratos del otro. Nobleza”, una propuesta escultórica que aúna medicina, ciencia y arte.
Cultura
Con una duración máxima de diez meses, las becas son remuneradas y los estudiantes se incorporan a diferentes departamentos de la compañía energética en función de su trayectoria académica.
Educación e Investigación
Fin del contenido principal