Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Cultura
11.02.2020
El genio malagueño por excelencia se instala en Asturias por unos meses. ‘Grabados eternos’ recoge una serie de grabados del artista Pablo Picasso, entre los que destaca Suite Vollard (1930-1936), una de las pocas series completas del mundo y en la que el autor refleja su vida personal, sus obsesiones, sus intereses y sus influencias artísticas. Compuesta por un centenar de piezas, es la obra cumbre del grabado del siglo XX.
Además, se exhibirán los trece grabados de El Entierro del Conde de Orgaz (editada en 1969) que publicó en homenaje a la tradición pictórica española. Asimismo, se podrán visitar los nueve grabados de Les Cavaliers d’Ombre (1951-1953) y cuatro más: Retrato de Dora Maar (1939), Mujer en el sillón (1947), Cabeza de chica. Françoise (1974) y Jaqueline pañuelo negro vestido rojo (1958). La exposición contará también con varios carnés del artista y libros de bibliófilo.
La exposición estará abierta al público desde el 20 de febrero hasta el 31 de mayo, de miércoles a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 16.00 a 19:00 horas en la Cúpula del Centro Internacional Oscar Niemeyer (Avilés).
La alcaldesa, Gema Igual, y Jorgelina Expósito, de la Fundación EDP, han compartido un rato con las familias de la Asociación de Mujeres Gitanas ‘Contigo Creando’, a quienes han hecho entrega de los obsequios.
Social
Luz Minera es el título del proyecto ganador de la segunda edición del Concurso de Ideas Arte Público, un certamen de la Fundación EDP con la intención de apoyar proyectos que aúnen actividades conjuntas de arte y diseño arquitectónico que contribuyan a reactivar el arte en el mundo rural y tengan impactos positivos en la mejora de la innovación.
Ambiental
Las iniciativas se desarrollarán en el marco del programa EDP Solidaria y beneficiarán a diferentes proyectos del territorio nacional con el objetivo de mejorar la vida de las personas.
Social
La Beca Antón de Ayuda a la Creación Escultórica, apoya y fomenta las actividades creativas entorno a la escultura desde 1990.
Cultura
Fin del contenido principal