Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Educación e Investigación
22.05.2015
Las jornadas, que comenzaron el pasado 5 de marzo, se desarrollaron en más de 20 centros escolares repartidos entre Huesca, Teruel y Zaragoza hasta ayer.
El programa tenía como objetivo demostrar la importancia que las energías renovables tienen en nuestra vida, así como exponer las diferencias que existen respecto a las energías fósiles. Tras su finalización, EDPR ha conseguido transmitir esta importancia a más de 3.200 alumnos de la región.
La sesión de trabajo consistía en un viaje por el mundo de las energías renovables de la mano de personajes infantiles que representan a las energías solar, hidráulica, eólica, geotérmica y biomasa de forma que los alumnos conozcan sus características de manera atractiva, cercana y adaptada a su lenguaje. Las actividades, que se acompañan de videos didácticos y presentaciones interactivas, ayudan a los niños a ser conscientes de la importancia de un uso responsable de la energía y de los beneficios de la utilización de las renovables.
La iniciativa ha tenido, además, una excelente acogida por parte del profesorado, que ha destacado la importancia de este tipo de programas, haciendo hincapié en la educación en las escuelas como la vía más efectiva de apoyo al desarrollo sostenible.
Según João Paulo Costeira, CEO de EDP Renováveis Europa: “Desde EDP Renováveis tenemos un compromiso con la sociedad y las nuevas generaciones, y el programa TU ENERGIA es la mejor forma que tenemos de cumplirlo. Gracias a esta iniciativa podemos acercar a los más jóvenes las energías limpias y concienciarles de su importancia, de modo que el día de mañana tengamos ciudadanos comprometidos con la protección y el respeto del medio ambiente, así como con energías que ya son competitivas, como es el caso de la eólica terrestre”.
Es el resultado de la primera edición del concurso Arte Público de la Fundación EDP.
Transición sostenible
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 20 de septiembre.
Educación e Investigación
La 8ª Sinfonía de Mahler y su magnificencia han protagonizado la segunda gran cita sinfónico-coral de la 84º Quincena Musical de San Sebastián.
Cultura
La Rotterdams Philharmonisch Orkest y el Orfeón Donostiarra han sido los encargados de inaugurar el Festival, que ofrecerá una amplia programación durante el todo el mes de agosto.
Cultura
Fin del contenido principal