Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
20.03.2013
Esta cantidad se utilizó para comprar alimentos de primera necesidad que están siendo ya una importante ayuda para muchas de las familias que atraviesan una difícil situación económica.
La iniciativa partió del Programa de Voluntariado de la compañía. Sus coordinadores nos explican la campaña y nos valoran los resultados obtenidos en la misma.
La idea era que cada trabajador realizara un pequeño gesto solidario estas navidades, que permitiese realizar una aportación destinada a los Bancos de Alimentos de las provincias donde estamos presentes. Esta aportación de dinero sería destinada a la adquisición de alimentos de primera necesidad, demandados en cada caso concreto por los responsables de los Bancos, con destino a paliar sus necesidades específicas. Asimismo Naturgas Energía se comprometía a donar la misma cantidad aportada por persona (20 euros), que engrosaría la suma total conseguida entre los trabajadores, para la compra de alimentos.
Desde el primer momento la respuesta fue increíble. Muchas personas nos manifestaron su interés en donar cantidades mayores, que en algunos casos quintuplicaron el importe del donativo inicialmente previsto, lo que originó un bendito problema de control de donativos y la superación de todas las previsiones iniciales, haciendo de la Campaña un gran éxito.
Cuando finalizó la campaña teníamos una recaudación de 16.900 euros, lo que nos pareció una cifra muy importante. Éramos conscientes de que no íbamos a solucionar el grave problema que sufren muchas personas en estos momentos, pero con este importe bien gestionado y convertido en alimentos, podíamos ayudar a un buen número de familias a sobrellevar un poco la situación que les está tocando.
En un principio lo desconocíamos y con el fin de maximizar el objetivo último de la donación, que era poder cubrir las necesidades básicas aportando el mayor numero de alimentos posibles, nos dirigimos a los responsables de los Bancos de Alimentos de las distintas geografías (Bilbao, Vitoria, Donostia, Oviedo, Figueres, Mérida, Murcia y Cantabria), para que nos indicaran que productos debíamos comprar para cubrir las carencias más inmediatas. En base a esta información elaboramos una lista de productos (en cuadro adjunto), y preparamos un pedido que repartimos entre los Bancos de Alimentos.
Alimento | Kilos |
---|---|
Aceite | 3.075 |
Lentejas | 1.890 |
Garbanzos | 1.860 |
Alubias | 1.545 |
Azúcar | 3.050 |
Harina | 400 |
Galletas | 1.120 |
Leche | 840 |
Macarrones | 300 |
TOTAL | 14.080 |
Ya que los trabajadores eran los protagonistas de la campaña, nos pareció buena idea que fueran ellos mismos quienes hicieran la entrega de los productos en los Bancos de Alimentos. Para ello, se pidieron voluntarios y nuevamente tuvimos la satisfacción de comprobar el espíritu solidario de los trabajadores de Naturgas, ya que fueron muchas las personas que se ofrecieron a participar en la entrega. Se organizaron equipos por cada geografía, que se pusieron en contacto con los Bancos de Alimentos, y una vez realizadas las entregas, pudimos dar por finalizada la campaña.
No solo habíamos realizado un donativo sino que habíamos gestionado el mismo, seleccionado los alimentos más necesarios, habíamos optimizado la compra en una gran cadena de alimentación, y por último habíamos suministrado los alimentos, comprobando el grado de satisfacción del destinatario. Habíamos cerrado el círculo virtuoso.
Sí. Como ya he comentado, en el Programa de Voluntariado estamos muy satisfechos con los resultados que hemos logrado en esta campaña, principalmente por tres razones:
La primera, lógicamente por la ayuda que sin duda alguna hemos llevado a muchas personas necesitadas, y que era el objetivo de la campaña.
La segunda, que esta acción nos ha servido para comprobar de primera mano la gran labor solidaria que realizan las personas y entidades que, como Los Bancos de Alimentos, vienen haciendo para paliar en lo posible las situaciones de exclusión social que la crisis que nos azota está causando entre nuestros vecinos.
Y la tercera, porque hemos podido comprobar nuevamente, que sumando pequeños gestos individuales de las personas de esta compañía, somos capaces de crear un gran equipo humano. Esto nos anima a pensar que estamos en un buen punto de partida para realizar muchas más acciones.
Como muestra de la solidaridad mostrada, os ofrecemos algunas de las imágenes que los propios trabajadores voluntarios sacaron con sus cámaras y móviles durante las entregas realizadas en los distintos Bancos de Alimentos. Algunas fotografías no tienen mucha resolución, pero sin duda, son una muestra de la calidad de la acción realizada.
Desde el Programa de Voluntariado queremos agradeceros nuevamente el esfuerzo realizado, la colaboración prestada y los frutos obtenidos en esta campaña solidaria.
MUCHAS GRACIAS
Se trata de un programa de formación, acompañamiento y creación para jóvenes cántabros entre 18 y 25 años
Cultura
La Cocina Económica de Oviedo ha sido el escenario de una emotiva jornada solidaria organizada por Voluntariado de EDP. Un equipo de 17 voluntarios ha trabajado para preparar 200 mochilas destinadas a las personas atendidas diariamente por esta institución.
Transición sostenible
Un año más, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ha acogido el recital, que ha ofrecido obras de Gluck, Bach y Mozart.
Cultura
El jurado ha seleccionado la propuesta ‘Erre de Muro’, desarrollada por un equipo de tres antiguos alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Sevilla.
Educación e Investigación
Fin del contenido principal