Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Transición sostenible
14.05.2025
Estudiantes del IES Pando reciben a sus compañeros portugueses en un intercambio cultural impulsado por la Fundación EDP
Hoy arranca en Oviedo un enriquecedor intercambio cultural entre estudiantes asturianos y portugueses, dentro del programa educativo ‘Escuela de la Energía – Intercambios’, de la Fundación EDP. Durante cuatro días, los alumnos del IES Pando ejercerán de anfitriones de doce estudiantes del Agrupamento de Escolas Ponte da Barca, culminando así una experiencia de ida y vuelta que comenzó el pasado abril en Portugal.
Esta iniciativa invita a jóvenes de entre 14 y 18 años a organizar de forma integral un intercambio con un centro educativo de otro país: desde la programación de actividades hasta la gestión del presupuesto, pasando por la coordinación logística con entidades locales. El objetivo es claro: fomentar competencias clave como la organización, la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo, a través de una experiencia real, transformadora y con impacto social.
El IES Pando participa por primera vez en este proyecto, tomando el relevo de la Escuela Revillagigedo de Gijón, que en 2024 formó parte de la edición piloto junto al instituto Nuno de Santa Maria, en Tomar (Portugal). Los 17 alumnos implicados, todos ellos de 4.º de ESO del Programa de Diversificación Curricular, han demostrado una gran capacidad de iniciativa, organizando un torneo de fútbol, vendiendo flores, lápices personalizados y comida casera, y sorteando una camiseta firmada por la plantilla del Real Oviedo para autofinanciar el proyecto.
Durante su estancia en Asturias, los estudiantes portugueses serán recibidos en las oficinas de EDP en la plaza del Fresno, y disfrutarán de un completo programa cultural diseñado por sus anfitriones: visitas al Museo de Bellas Artes, a monumentos del prerrománico asturiano como Santa María del Naranco o San Miguel de Lillo, al campus universitario del Milán, así como rutas guiadas por Oviedo y actividades de ocio como una tarde en la bolera.
Uno de los momentos clave será la jornada de deporte adaptado organizada en el propio IES Pando, en colaboración con la Fundación FEDEMA, para promover la inclusión y sensibilizar sobre las capacidades de las personas con discapacidad.
También habrá espacio para la acción social: los participantes colaborarán con la Cocina Económica de Oviedo en una actividad de voluntariado, reafirmando el enfoque transformador del programa.
A continuación, se detalla el programa de actividades previsto para los próximos días.
Miércoles 14 de mayo:
Jueves 15 de mayo:
Viernes 16 de mayo:
Los alumnos recibieron un reconocimiento en el claustro del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
Educación e Investigación
La Fundación EDP ha publicado su Memoria de Actividades 2024, un documento que recoge los principales proyectos, cifras e impactos generados a lo largo del último año. La memoria permite hacer balance del trabajo desarrollado, destacando el compromiso con la transición energética justa, la innovación social y la cultura como ejes de transformación.
Otros
La iniciativa ha impulsado proyectos artísticos que abordan los retos medioambientales desde una perspectiva creativa, reafirmando el compromiso de Fundación EDP con la sostenibilidad.
Transición sostenible
Con motivo del Día de la Tierra, la Fundación EDP ha organizado una iniciativa para la conservación del medio ambiente en colaboración con el Programa de Voluntariado de EDP y el Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS).
Transición sostenible
Fin del contenido principal