Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Ambiental
12.11.2018
60 alumnos del Colegio Rural Agrupado del Alto Nalón han participado en la repoblación del río Villoria. Los escolares, de educación infantil y primaria, han soltado 3.000 alevines de trucha fario en el cauce principal del río, en el núcleo urbano de Villoria, en Laviana. Se trata de una actividad impulsada por la Asociación de Pescadores Amigos del Nalón y la Fundación EDP.
Los alumnos, con edades comprendidas entre los 3 y 12 años, han conocido las características de los alevines y la importancia ambiental que conlleva este tipo de iniciativas piscícolas en los ríos. Esta iniciativa da continuidad a la labor de la Asociación de Pescadores y de la Fundación EDP de hacer partícipes de las repoblaciones a los alumnos de todas las localidades y centros del valle del Nalón.
El presidente de la Asociación de Pescadores Amigos del Nalón, Arturo Álvarez, ha señalado que “con esta suelta queremos fomentar el respeto, la mejora y la recuperación de nuestro entorno, con especial hincapié en los cauces fluviales y la vida piscícola que albergan, continuando así la intención de hacer partícipes de las repoblaciones a los alumnos de todas las localidades del valle, con el ánimo de crear inquietudes en ellos sobre el entorno que les rodea”.
Los alevines soltados son fruto de un ciclo completo de desove, embrionado, alevinaje y cría, partiendo de reproductores propios del centro que la Asociación tiene en Pola de Laviana. Todo este proceso está supervisado por la Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente.
Con esta actividad, la Asociación pone fin a la campaña de repoblación de la temporada 2018, en la que se ha criado y repoblado el río Nalón y sus afluentes con 150.000 alevines y 500 ejemplares reproductores.
Esta iniciativa refuerza la estrecha colaboración que mantienen desde hace más de quince años la Asociación de Pescadores Amigos del Nalón y la Fundación EDP. Este compromiso con las repoblaciones piscícolas de la Fundación se extiende a otros ríos asturianos, con el apoyo a la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial.
Fruto de esta colaboración entre la Asociación y la Fundación EDP se ha conseguido, en el tramo medio-alto del río Nalón, un mantenimiento contrastado y un equilibrio sostenido de densidades de población de trucha fario, logrando invertir la tendencia continuada de descensos poblacionales de truchas.
La iniciativa, en la que han participado cincuenta voluntarios, pretende repoblar la zona con árboles frutales para la alimentación del oso pardo.
Ambiental
El Centro Botín ha lanzado, gracias al patrocinio de la Fundación EDP y la colaboración de la Universidad Europea del Atlántico, el programa “ON Creación”.
Cultura
El programa consta de seis seminarios web, talleres y un curso monográfico para sensibilizar, formar y asesorar sobre la transición energética y el uso eficiente de la energía.
Social
Las iniciativas se desarrollarán en el marco del programa EDP Solidaria y beneficiarán a diferentes proyectos del territorio nacional con el objetivo de mejorar la vida de las personas.
Social
Fin del contenido principal