Está usted en:
- Noticias
Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)
Está usted en:
Comienza el contenido principal
Transición sostenible
28.10.2015
El río Nalón cuenta con 10.000 nuevos ejemplares de trucha fario. Es el resultado de la suelta de alevines realizada este miércoles por más de 50 alumnos del colegio Elena Sánchez Tamargo, de Pola de Laviana. La actividad, promovida por la Asociación de Pescadores Amigos del Nalón, en colaboración con la Fundación EDP, ha tenido lugar en el cauce principal del río, en el barrio de Fontoria Nueva.
Además de realizar la suelta, los alumnos, de educación primaria, también conocieron las características de los ejemplares y la importancia ambiental de este tipo de acciones piscícolas. Esta iniciativa da continuidad a la labor de la Asociación de Pescadores de hacer partícipes de las repoblaciones a los alumnos de todas las localidades y centros del valle del Nalón.
El objetivo de la suelta, tal y como señala Mario Carbajosa, vicepresidente de la Asociación, “es fomentar el respeto, la mejora y la recuperación del medio ambiente en general y de los cauces fluviales, su entorno y la vida piscícola que albergan en particular”.
Las truchas fario son autóctonas de Asturias. Las utilizadas en la suelta fueron criadas en las instalaciones de la Asociación de Pescadores y miden entre 8 y 12 centímetros. Se obtuvieron a partir de reproductores propios y todos los procesos fueron controlados y supervisados fitosanitariamente por la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos. Con esta suelta, la Asociación finaliza la campaña de este año, en el que han criado y soltado 150.000 alevines.
La Fundación EDP colabora con la Asociación de Pescadores Amigos del Nalón desde hace más de quince años, promoviendo actuaciones de recuperación del hábitat fluvial y mejora del medio ambiente. Este compromiso con las repoblaciones piscícolas de la Fundación se extiende a otros ríos asturianos, con el apoyo a la Real Asociación Asturiana de Pesca Fluvial.
Los alumnos recibieron un reconocimiento en el claustro del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo.
Educación e Investigación
Estudiantes del IES Pando reciben a sus compañeros portugueses en un intercambio cultural impulsado por la Fundación EDP.
Transición sostenible
La Fundación EDP ha publicado su Memoria de Actividades 2024, un documento que recoge los principales proyectos, cifras e impactos generados a lo largo del último año. La memoria permite hacer balance del trabajo desarrollado, destacando el compromiso con la transición energética justa, la innovación social y la cultura como ejes de transformación.
Otros
La iniciativa ha impulsado proyectos artísticos que abordan los retos medioambientales desde una perspectiva creativa, reafirmando el compromiso de Fundación EDP con la sostenibilidad.
Transición sostenible
Fin del contenido principal